15 ago. 2025

Fiscalía establece Junta Médica en caso de niño con cáncer contagiado de VIH

El Ministerio Público, que investiga el presunto contagio de VIH de un niño en un hospital, mientras se realizaba terapia contra el cáncer en el Instituto Nacional del Cancer (Incan), estableció una Junta Médica para esclarecer el caso.

incan.jpg

El médico oncológico Marcelo Galli arremetió contra los parlamentarios de HC, a quienes trató de “burros al cuadrado”.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Carolina Martínez llevó adelante una junta médica en torno a la investigación abierta a raíz del contagio de VIH de un niño, en el proceso de su tratamiento de cáncer, con el objetivo de esclarecer el caso y determinar responsabilidades.

Lea más: Salud investiga supuesta transmisión de VIH a paciente del Incán

La junta médica fue establecida recientemente a los efectos de determinar la responsabilidad de un hecho punible contra la integridad física del que resultara un menor de edad, según la denuncia realizada por los progenitores durante el proceso de tratamiento contra el cáncer en el Incan, cuando se habría contagiado con el VIH.

El hecho habría ocurrido entre los años 2011 y 2013, en tanto que la detección del Sida se dio en el año 2019, cuando el menor ya se encontraba en un estado muy avanzado de la enfermedad.

La Fiscalía puso a disposición de la junta médica, conformada por profesionales peritos del Ministerio Público, Médica Pediatra Tratante y la Encargada del Banco de Sangre del Incan, el historial clínico completo de todas las instituciones sanitarios que se encargaron del tratamiento del menor durante el tiempo de sus dolencias.

En ese sentido, indicaron que se cuentan con los elementos para dictaminar sobre los puntos de pericia propuestos por las partes y así llegar a determinar la responsabilidad en el ilícito investigado.

Hasta el momento se sospecha que la pediatra nunca pidió ese análisis y de todas formas autorizó una cirugía por infección en el oído y luego otro médico de clínicas fue quien solicitó la prueba, pre aparatosa y de esa manera se detectó.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.