07 jul. 2025

Por burocracia, Instituto del Cáncer registra faltante de medicamentos

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Julio Rolón, informó que actualmente registran un faltante de 6 medicamentos oncológicos. El funcionario señaló que están trabajando para resolver problemas burocráticos para que los pacientes sigan con sus tratamientos.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

El director del Incán, Julio Rolón, explicó que son 6 los medicamentos oncológicos que están en falta y que estos son necesarios para los tratamientos de primera y segunda línea de los pacientes. El representante del Ministerio de Salud explicó en comunicación con NPY que la mayoría de los remedios ya fueron comprados, pero las empresas no los han entregado por cuestiones burocráticas.

“Hay cuestiones burocráticas que destrabar y esperamos hacerlo para la próxima semana. Mientras tanto, llamamos a los pacientes a que se acerquen para ver cómo resolver. Estos medicamentos son de primera y segunda línea. De repente podemos encontrar en otras unidades. Lo que queremos es que se acerquen y veremos cómo conseguir”, dijo Rolón.

Lea más: Pacientes oncológicos reclaman por insumos y medicamentos en CDE

El director del hospital referencial del cáncer en Paraguay afirmó que se está coordinando con la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud para destrabar el desabastecimiento.

En noviembre del 2021, la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) informó que desde el 2019 hasta ese mes más de 120 personas promovieron recursos de amparo para la provisión de fármacos que no están en el listado básico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.