24 nov. 2025

Por burocracia, Instituto del Cáncer registra faltante de medicamentos

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Julio Rolón, informó que actualmente registran un faltante de 6 medicamentos oncológicos. El funcionario señaló que están trabajando para resolver problemas burocráticos para que los pacientes sigan con sus tratamientos.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

El director del Incán, Julio Rolón, explicó que son 6 los medicamentos oncológicos que están en falta y que estos son necesarios para los tratamientos de primera y segunda línea de los pacientes. El representante del Ministerio de Salud explicó en comunicación con NPY que la mayoría de los remedios ya fueron comprados, pero las empresas no los han entregado por cuestiones burocráticas.

“Hay cuestiones burocráticas que destrabar y esperamos hacerlo para la próxima semana. Mientras tanto, llamamos a los pacientes a que se acerquen para ver cómo resolver. Estos medicamentos son de primera y segunda línea. De repente podemos encontrar en otras unidades. Lo que queremos es que se acerquen y veremos cómo conseguir”, dijo Rolón.

Lea más: Pacientes oncológicos reclaman por insumos y medicamentos en CDE

El director del hospital referencial del cáncer en Paraguay afirmó que se está coordinando con la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud para destrabar el desabastecimiento.

En noviembre del 2021, la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) informó que desde el 2019 hasta ese mes más de 120 personas promovieron recursos de amparo para la provisión de fármacos que no están en el listado básico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.