31 ago. 2025

Defensoría del Pueblo se “desborda” por pedidos de amparo para medicamentos oncológicos

Alrededor de 100 pacientes con cáncer acudieron a la Defensoría del Pueblo para solicitar amparos constitucionales para acceder a medicamentos oncológicos. Desde la institución afirman que la situación “se está desbordando” y esperan una solución de las autoridades.

INCAN FACHADA FACHADA INCAN 02.jpg

Pacientes del Incán son algunos de los que recurren a la Defensoría del Pueblo para acceder a medicamentos oncológicos.

Foto: Archivo ÚH.

La Defensoría del Pueblo recibió alrededor de 100 pedidos de amparos constitucionales por parte de enfermos de cáncer para acceder a medicamentos oncológicos, según confirmó a Radio Monumental 1080 la abogada Lucía Ishiy, funcionaria de la entidad.

La abogada indicó que la situación es preocupante y que las autoridades tienen que dar una solución.

“Se está desbordando el pedido de amparos constitucionales. Hablamos de 100 amparos, donde 80 de ellos son para medicamentos que son repetidos y el Ministerio de Salud debe darse cuenta cuáles son los medicamentos solicitados en forma reiterada”, expresó.

Nota relacionada: Paciente con cáncer obtiene medicamentos mediante amparo judicial

Los pedidos son de personas que realizan sus tratamientos en el Instituto de Previsión Social (IPS) y en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), según precisó la funcionaria.

La profesional de la Defensoría agregó que hace falta un mayor trabajo por parte de estas instituciones sanitarias para disminuir los pedidos de amparo.

“El Ministerio de Salud debe planificar, proyectar y por sobre todo, ahondar el tema del diagnóstico. Si ordenan estos tres puntos, los amparos disminuirán en un 90%”, argumentó.

Le puede interesar: IPS no suministra medicamento a paciente, pese a orden judicial

En su opinión, las autoridades del Gobierno están atrasando mucho las provisiones de los medicamentos en comparación a periodos anteriores.

“En esta administración (del Gobierno de Santiago Peña) la provisión de los medicamentos se retrasan por meses. Anteriormente era de 18 días. Ahora estamos hablando de meses. Hay una burocracia criminal y asesina”, criticó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.