09 ago. 2025

Canal desmiente comprar cigarrillos, pero no da detalles de operación

Desde el medio de comunicación Unicanal Sociedad Anónima emitieron un comunicado desmintiendo que el canal haya adquirido cigarrillos de Tabesa, tras un informe de la Seprelad. No obstante, no dieron detalles acerca del motivo de la operación en cuestión.

Sin control. Abdo promulgó ley que evita que la Seprelad controle tabacaleras y clubes.

Unicanal Sociedad Anónima desmintió comprar cigarrillos de Tabesa.

A través de un comunicado, Unicanal SA —propiedad del empresario Javier Bernardes— afirma que no adquirió cigarrillo de la firma Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, tras un informe de la Seprelad ante sospechas de operaciones llamativas entre las empresas del Grupo Cartes.

“Si las publicaciones periodísticas son ciertas, nos sentimos agraviados por una institución pública, la Seprelad, que emite un informe donde se consignan hechos falsos, que busca desprestigiar a los medios que componen Unicanal SA”, menciona el medio.

Afirma que se cuenta con todas las pruebas para demostrar la falsedad de la afirmación. “Asimismo, nos hemos puesto a disposición de la institución encargada de supervisar a los contribuyentes, para exhibirle todas las facturas emitidas por Tabesa a Unicanal y que en ninguna de ellas se instrumenta la compraventa de cigarrillos o sus derivados”, asegura el comunicado.

Nota relacionada: Tabesa justifica operaciones declaradas como sospechosas por la Seprelad

Unicanal condena la utilización de información financiera y tributaria de manera irresponsable, y en especial, en este caso concreto porque representa un ataque directo a la libertad de prensa, pues pretende afectar a la credibilidad de medios de comunicación.

Asimismo, adelanta que Unicanal SA evalúa tomar acciones legales contra los funcionarios e instituciones del Estado que hayan presentado información falsa sobre la empresa. “No permitiremos que tamaña irresponsabilidad o mala intención queden impunes”, sostiene el documento.

Según el informe de la Seprelad, el medio televisivo aparece entre las operaciones de Tabesa, donde figuran compras de USD 266.000. Sin embargo, el gerente de Tabacaleras del Este SA, José Ortiz, sostiene que los movimientos de dinero entre las firmas son en concepto de préstamos de dinero a las firmas “amigas” y a las que forman parte del mismo grupo empresarial.

También puede leer: Abogado de Cartes sostiene que operaciones reportadas por Seprelad son “préstamos intercompany”

“Tabacalera del Este lo que hace es prestarle dinero a Cecon (y otras empresas) y le factura los intereses. Es muy mediocre la apreciación de Seprelad. Hasta podrían poner, en su informe, que les llama la atención la operación, pero no que es por la venta de cigarrillos”, mencionó a radio Monumental 1080 AM.

“Ellos solo saben que hay una factura de X valor, saben que existe, pero no el contenido. Ahí la Seprelad hace una mediocre conclusión de que se le vende cigarrillos a Cecon o a Sarah Cartes”, justificó.

El reporte de la Seprelad refiere que las firmas locales del ex mandatario, diversificadas en varios tipos de negocios de origen comercial, “entretejen la compleja red que realiza acciones para facilitar el lavado de dinero proveniente del contrabando de cigarrillos, así como del flujo de mercaderías que se benefician del tránsito, por el mismo corredor logístico”.

En el reporte aparecen Palermo, Sarah Cartes, la Fundación Ramón T. Cartes, Unicanal, Cementos Concepción (Cecon) y otros, que protagonizan multimillonarias operaciones con Tabesa que, según declara ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), destina casi la totalidad de su producción para satisfacer al mercado local. Entre los clientes llamativos está Mercury Tabacos, ligado al diputado Erico Galeano, con reportes recientes asociados a supuestos comercios ilegales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.