08 nov. 2025

Campesinos se alistan para resistir a nuevo desalojo en San Pedro

Unas 140 familias campesinas están en vigilia ante el inminente desalojo de su comunidad en la zona de San Vicente, Departamento de San Pedro.

desalojo 213.png

Los campesinos aseguran que no permitirán que sus familias sean desalojadas del sitio.

Foto: Captura de pantalla.

Integrantes del asentamiento 29 de junio de San Vicente, quienes ocupan un predio de 1.500 hectáreas, denunciaron que fueron notificados sobre el inminente desalojo, a pesar de que llevan un arraigo de 12 años en el sitio.

Desde tempranas horas de este miércoles, los labriegos permanecen en vigilia frente al asentamiento y se preparan para resistir ante el eventual operativo.

Pobladores de la zona señalaron que un importante contingente policial se reúne en las inmediaciones para ejercitar el desalojo promovido por una inmobiliaria.

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, expresó su preocupación por la ola de desalojos que se dan en el país. Sostiene que el Gobierno mantiene en zozobra al campesinado.

Lea más: Novenario de Caacupé se abre con fuerte crítica a desalojos y criminalización de lucha por la tierra

“Lo que podemos ver es cómo se está usando la ley de la criminalización de las ocupaciones para fundir a las comunidades campesinas. Dejan a miles de campesinos sin casa, sin su producción y sin posibilidades de salir adelante”, dijo Villalba en contacto con Última Hora.

Para la dirigente campesina, el Gobierno de Mario Abdo Benítez “se presta a los latifundistas y grandes empresarios dejando de lado al pueblo”. “Ellos son los responsables de la miseria del país”, aseguró.

El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), mediante una carta abierta, se dirigió el lunes a los tres poderes del Estado y al Ministerio Público, manifestando su preocupación e indignación por los desalojos y amenazas de expulsión contra los pueblos originarios.

Asimismo, el sacerdote Miguel Fritz estuvo a cargo de la homilía del primer día de Novenario a la Virgen de los Milagros de Caacupé, habló sobre la desprotección a los indígenas y los campesinos, sobre todo en cuanto al derecho a la tierra.

Durante las últimas semanas, dirigentes campesinos e indígenas denunciaron que son víctimas de una ola de desalojos.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.