23 sept. 2025

Campesinos retornan a la plaza al no poder marchar

Los campesinos tomaron la decisión de retornar a la Plaza de Armas, al no poder iniciar su marcha por las calles del microcentro en la mañana de este martes. Los labriegos no accedieron a movilizarse sin sus simbólicos palos.

Campesinos Plaza.PNG

Los campesinos buscan una solución a sus deudas. Foto: Gabriela Martínez.

Luego de un par de horas de tensión y negociación, los campesinos que tenían previsto marchar en la mañana de este martes decidieron volver a la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional.

Un ambiente tenso se registró desde las 8.20 cuando los labriegos se disponían a movilizarse por las principales calles del microcentro de Asunción. La Policía Nacional les exigió que se movilicen sin sus simbólicos palos.

Hubo un intento de negociación que no prosperó y las organizaciones campesinas no accedieron al pedido de los uniformados. Se quedaron parados sobre la calle Paraguayo Independiente realizando discursos contra el Gobierno Nacional.

La institución policial conformó un fuerte dispositivo de seguridad en toda el área con presencia de los antimotines, la montada y un carro hidrante.

“Ni un centímetro vamos a violentar el derecho a terceros, pero tampoco vamos a ceder en nuestros derechos”, expresó el dirigente campesinos Luis Aguayo, uno de los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Los campesinos están instalados desde hace 30 días en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

El Congreso Nacional había sancionado el proyecto que subsidia sus deudas, pero fue vetado en su totalidad por el presidente Horacio Cartes. Ahora en el Senado se debe ratificar en la aprobación inicial o aceptar la objeción del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.