18 sept. 2025

Campesinos retornan a la plaza al no poder marchar

Los campesinos tomaron la decisión de retornar a la Plaza de Armas, al no poder iniciar su marcha por las calles del microcentro en la mañana de este martes. Los labriegos no accedieron a movilizarse sin sus simbólicos palos.

Campesinos Plaza.PNG

Los campesinos buscan una solución a sus deudas. Foto: Gabriela Martínez.

Luego de un par de horas de tensión y negociación, los campesinos que tenían previsto marchar en la mañana de este martes decidieron volver a la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional.

Un ambiente tenso se registró desde las 8.20 cuando los labriegos se disponían a movilizarse por las principales calles del microcentro de Asunción. La Policía Nacional les exigió que se movilicen sin sus simbólicos palos.

Hubo un intento de negociación que no prosperó y las organizaciones campesinas no accedieron al pedido de los uniformados. Se quedaron parados sobre la calle Paraguayo Independiente realizando discursos contra el Gobierno Nacional.

La institución policial conformó un fuerte dispositivo de seguridad en toda el área con presencia de los antimotines, la montada y un carro hidrante.

“Ni un centímetro vamos a violentar el derecho a terceros, pero tampoco vamos a ceder en nuestros derechos”, expresó el dirigente campesinos Luis Aguayo, uno de los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Los campesinos están instalados desde hace 30 días en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

El Congreso Nacional había sancionado el proyecto que subsidia sus deudas, pero fue vetado en su totalidad por el presidente Horacio Cartes. Ahora en el Senado se debe ratificar en la aprobación inicial o aceptar la objeción del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.