29 oct. 2025

Campesinos recibieron tierras en Guahory

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), como parte del acuerdo con la Federación Nacional Campesina (FNC), entregó este miércoles lotes a campesinos de Guahory, distrito de Tembiaporã (Caaguazú).

guahory.jpg

Campesinos recibieron lotes en Guahory. | Foto: Gentileza.

La cantidad de lotes previstos para su entrega es de 30. Las familias recibieron sus certificados de ocupación.

Arnaldo Ayala, dirigente de la FNC, dijo que “la tierra es un medio de vida para las familias campesinas”.

Las tareas técnicas continuarán en terreno hasta la entrega total de los lotes agrícolas para la producción a cada familia y los trabajos se extenderían por dos días.

El presidente del Indert Justo Cárdenas, sostuvo que con las dos propuestas para resolver el caso Guahory, cerrarían “de forma definitiva el problema de Guahory”. Una de ellas tiene que ver con la entrega a familias de la FNC de 30 lotes, de los 41 recuperados en la colonia, que tendrán unas 8 hectáreas cada uno; y la otra, con el traslado de 35 familias, hasta el momento, a la nueva comunidad Teko Pyahu, en el distrito de Yhú, que puede llegar a albergar a más de 150 familias.

Informó que en las tierras de Yhú ya existe una inversión social importante, como la construcción de casas provisorias, hasta tanto se edifiquen las definitivas por parte de la Senavitat y la provisión de agua potable, entre otros; mientras que el suministro de energía eléctrica y la construcción de caminos internos, están en proceso de consecución.

Cárdenas dijo que los lotes recuperados restantes en Guahory quedarán como reserva forestal, donde se podría desarrollar un programa de reforestación.

Más contenido de esta sección
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.