09 ago. 2025

Campesinos protestan frente al Crédito Agrícola por caso de fraude

Unos 500 campesinos llegaron hasta la oficina del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en Asunción para exigir que se aclare el fraude del que fueron víctimas por parte de algunos funcionarios de la misma institución.

Campesinos.jpeg

Los campesinos esperan volver hoy a Caaguazú nuevamente.

Noticias Py.

Los campesinos llegaron hasta la oficina del CAH para reunirse con las autoridades. Exigen que la institución encuentre una solución a la situación de los labriegos que mantienen una deuda por un fraude del que fueron víctimas.

Uno de los dirigentes, Alberto Areco, explicó en NoticiasPy que en el 2015 fueron estafados por funcionarios del CAH, quienes falsificaron firmas de las víctimas para conseguir los créditos y quedarse con el dinero. Posteriormente, los campesinos se quedaron con la deuda.

La mayoría de los casos afectan a personas oriundas de Yhú, Cecilio Báez, Vaquería y San Joaquín, distritos del Departamento de Caaguazú. A principios de julio, los labriegos también se instalaron frente a la Fiscalía de Coronel Oviedo para presionar a los investigadores.

Lea más: Denuncias de supuesta estafa a campesinos vía CAH llegan a 380

En abril de este 2018, se detectaron unas 50 firmas falsas, por lo que el CAH sacó resoluciones para dejar sin efecto los créditos, pero todavía quedan muchos afectados que esperan la misma respuesta.

El modus operandi consistía en la falsificación de datos y firmas de campesinos que eran clientes del Crédito Agrícola. Una vez aprobado el crédito, el desembolso en cheque era efectivizado por los implicados en el hecho.

Lea más: Productores agrícolas estafados exigen justicia

En ese sentido, Areco afirmó que no llegaron hasta Asunción para pedir condonación de deudas, sino que se aclare la situación de la estafa de la que fueron víctimas.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.