24 sept. 2025

Campesinos protestan frente al Crédito Agrícola por caso de fraude

Unos 500 campesinos llegaron hasta la oficina del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en Asunción para exigir que se aclare el fraude del que fueron víctimas por parte de algunos funcionarios de la misma institución.

Campesinos.jpeg

Los campesinos esperan volver hoy a Caaguazú nuevamente.

Noticias Py.

Los campesinos llegaron hasta la oficina del CAH para reunirse con las autoridades. Exigen que la institución encuentre una solución a la situación de los labriegos que mantienen una deuda por un fraude del que fueron víctimas.

Uno de los dirigentes, Alberto Areco, explicó en NoticiasPy que en el 2015 fueron estafados por funcionarios del CAH, quienes falsificaron firmas de las víctimas para conseguir los créditos y quedarse con el dinero. Posteriormente, los campesinos se quedaron con la deuda.

La mayoría de los casos afectan a personas oriundas de Yhú, Cecilio Báez, Vaquería y San Joaquín, distritos del Departamento de Caaguazú. A principios de julio, los labriegos también se instalaron frente a la Fiscalía de Coronel Oviedo para presionar a los investigadores.

Lea más: Denuncias de supuesta estafa a campesinos vía CAH llegan a 380

En abril de este 2018, se detectaron unas 50 firmas falsas, por lo que el CAH sacó resoluciones para dejar sin efecto los créditos, pero todavía quedan muchos afectados que esperan la misma respuesta.

El modus operandi consistía en la falsificación de datos y firmas de campesinos que eran clientes del Crédito Agrícola. Una vez aprobado el crédito, el desembolso en cheque era efectivizado por los implicados en el hecho.

Lea más: Productores agrícolas estafados exigen justicia

En ese sentido, Areco afirmó que no llegaron hasta Asunción para pedir condonación de deudas, sino que se aclare la situación de la estafa de la que fueron víctimas.

Más contenido de esta sección
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.