09 nov. 2025

Campesinos piden la condonación de UDS 70 millones

La Coordinadora Campesina solicitó este jueves la mediación del Congreso para un diálogo con los tres Poderes del Estado para la condonación de sus deudas que oscilarían los USD 70 millones.

Acevedo y campesinos.jpg

Los campesinos piden la mediación del Congreso para lograr la condonación. | Foto: Diana González

El Presidente del Senado, Roberto Acevedo, recibió este jueves a dirigentes de la Coordinadora Campesina, quienes pidieron al legislador que sea nexo nuevamente con el Ejecutivo y el senador aceptó.

Los campesinos anunciaron además que continuarán con las manifestaciones y a la par apoyarán la mesa de diálogo con los poderes del Estado.

El argumento expresado por los labriegos para la condonación es que en el campo ya no hay posibilidad de pagar la deuda por parte de los pequeños productores debido al modelo productivo actual y que fueron estafados en el crédito agrícola.

Según Jorge Galeano miembro de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC) la deuda actual es de USD 70 millones, y deviene de la época del gobierno de Luis Ángel González Macchi y abarca alrededor de 150 mil pequeños productores.

En abril de este año, los labriegos habían solicitado al Gobierno la condonación de la deudad de unos 70 mil productores por la suma de 150 millones de dólares, y en auella oportunidad el Ejecutivo había declarado inviable dicho pedido.

“Estamos buscando como salida la condonación de la deuda, apostamos al dialogo, a encontrarnos con los tres poderes del estado. Creemos que esto no se puede imponer, ni tampoco rechazar definitivamente por eso apostamos al dialogo”, sostuvo el labriego.

Por su parte el senador Acevedo, manifestó que está de acuerdo en hablar con los demás poderes sobre la condonación de las deudas, además de otras cuestiones.

Sobre la condonación de las deudas sostuvo que debe ser evaluado para ver la posibilidad, y que hay que analizar si el Estado esta con la posibilidad de condonar los USD 70 millones.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.