19 ago. 2025

Campesinos piden la condonación de UDS 70 millones

La Coordinadora Campesina solicitó este jueves la mediación del Congreso para un diálogo con los tres Poderes del Estado para la condonación de sus deudas que oscilarían los USD 70 millones.

Acevedo y campesinos.jpg

Los campesinos piden la mediación del Congreso para lograr la condonación. | Foto: Diana González

El Presidente del Senado, Roberto Acevedo, recibió este jueves a dirigentes de la Coordinadora Campesina, quienes pidieron al legislador que sea nexo nuevamente con el Ejecutivo y el senador aceptó.

Los campesinos anunciaron además que continuarán con las manifestaciones y a la par apoyarán la mesa de diálogo con los poderes del Estado.

El argumento expresado por los labriegos para la condonación es que en el campo ya no hay posibilidad de pagar la deuda por parte de los pequeños productores debido al modelo productivo actual y que fueron estafados en el crédito agrícola.

Según Jorge Galeano miembro de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC) la deuda actual es de USD 70 millones, y deviene de la época del gobierno de Luis Ángel González Macchi y abarca alrededor de 150 mil pequeños productores.

En abril de este año, los labriegos habían solicitado al Gobierno la condonación de la deudad de unos 70 mil productores por la suma de 150 millones de dólares, y en auella oportunidad el Ejecutivo había declarado inviable dicho pedido.

“Estamos buscando como salida la condonación de la deuda, apostamos al dialogo, a encontrarnos con los tres poderes del estado. Creemos que esto no se puede imponer, ni tampoco rechazar definitivamente por eso apostamos al dialogo”, sostuvo el labriego.

Por su parte el senador Acevedo, manifestó que está de acuerdo en hablar con los demás poderes sobre la condonación de las deudas, además de otras cuestiones.

Sobre la condonación de las deudas sostuvo que debe ser evaluado para ver la posibilidad, y que hay que analizar si el Estado esta con la posibilidad de condonar los USD 70 millones.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.