11 ago. 2025

Campesinos de Guahory envían nota a Procuraduría

Los campesinos de la Colonia Guahory presentaron este jueves una nota al procurador general de la República, Roberto Moreno Rodríguez Alcalá, para que inicie las acciones judiciales para recuperar sus tierras.

guahory.PNG

Campesinos de Guahory se manifiestan en el microcentro de Asunción. Foto: Captura de Pantalla

Los labriegos reiteraron su solicitud ante el procurador para que la institución a su cargo inicie las acciones judiciales pertinentes para recuperar las tierras del Estado, pertenecientes al distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú.

“Con mucho dolor vemos que no ha asumido con la seriedad necesaria nuestra solicitud y en las actuales negociaciones con las autoridades del Indert por el conflicto de Guahory”, reza parte del escrito.

Según los campesinos, tampoco el Indert ha designado un enlace para una tarea conjunta con la Procuraduría, pese a sus insistentes reclamos.

“Queremos recuperar la Colonia Guahory y las aledañas para sus verdaderos fines, la Reforma Agraria, para lo cual había sido comprada”, indicaron los campesinos, que presentaron además varios casos que consideran legítimos para la recuperación de las tierras.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.