10 oct. 2025

Campesinos donan víveres a pobladores de zonas inundadas

Dirigentes del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) reúnen productos agrícolas para donar a los pobladores de los departamentos inundados, siendo los más afectados Ñeembucú y Misiones.

donación.jpg

La recolección de productos continuará en las distintas comunidades campesinas. | Foto: Gentileza.

Alrededor de 300 dirigentes se reúnen en el Seminario Metropolitana en el marco del Congreso Nacional de su movimiento. Durante el encuentro resolvieron entregar este viernes de manera simbólica los productos agrícolas como donación a los pobladores de las zonas inundadas en el sur del país.

La entrega de los alimentos se realizará a través de la Pastoral Social, mientras que seguirá la recolección de los productos en los distintos distritos del territorio nacional donde están asentados miembros del MCP.

En el encuentro que culmina este viernes los labriegos conversaron sobre la situación del campo, la revisión de la reforma agraria y la deuda social del Estado. Los campesinos acordaron preparar propuestas para presentar al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) e Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.