21 sept. 2025

Campesino se descompensa en plena marcha

Un labriego de al menos 60 años fue derivado de urgencia a un hospital cercano luego de caer rendido al suelo, en pleno asfaltado, tras haberse desmayado durante la intensa protesta de esta tarde.

En medio de los gritos y el barullo, un hombre de aproximadamente 60 años se descompensó en plena calle, en medio de sus compañeros que marchan desde las 15.00 de este miércoles mientras Diputados trata dos proyectos relacionados al sector.

Su identidad aún se desconoce, pero el hombre fue socorrido gracias a una ambulancia que ingresó en medio de los labriegos.

Embed


El control policial se intensificó esta tarde con el fin de evitar el descontrol. Además, un grupo importante de uniformados custodia la zona del Congreso de la Nación, donde Diputados tratan los proyectos ante mucha división.

En ese sentido, el primer planteamiento tiene que ver con la declaración de emergencia agrícola por un periodo de 180 días y el segundo es el de rehabilitación financiera, que incluye el subsidio de las deudas a los campesinos.

En el segundo documento se establece que serán beneficiados los pequeños productores cuyas fincas no excedan de un máximo de 30 hectáreas. A cada labriego se le dará hasta 25 salarios mínimos mensuales.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).