09 jul. 2025

Campaña local para concienciar sobre la importancia de quedarse en casa

A raíz del aumento de los casos sospechosos de coronavirus en Paraguay, las autoridades sanitarias, gubernamentales y deportivas se sumaron a la campaña #QuedateEnCasa, con el objetivo de pedir a la gente que no salga y así amortiguar el impacto del Covid-19 en nuestro país.

Campaña de concinciación

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se une a la compaña con el cartel #QuedateEnCasa.

Foto: @MazzoleniJulio

Esta campaña busca concienciar sobre la importancia de quedarse en la casa, ante la plena pandemia por el coronavirus, con una serie de imágenes que se encuentran circulando en las redes sociales con el hashtag #QuedateEnCasa.

La campaña surgió en la tarde de este sábado, cuando las autoridades sanitarias y del Gobierno comenzaron a publicar a través de sus cuentas de redes sociales las fotos en las que se encuentran sosteniendo un cartel en la mano con la frase #QuedateEnCasa.

Embed

Así también, los médicos y enfermeros del Hospital de Filadelfia, Chaco, se unieron a la causa, publicando un video este sábado en el que invitan a la ciudadanía en general a unirse al “reto” de quedarse en casa.

Hospital de Filadelfia
Los médicos y enfermeros del Hospital de Filadelfia. persuadiendo a las personas que se unan al challenge de quedarse en casa.

En el video se puede ver a los funcionarios de blanco explicando la importancia de quedarse en casa y del lavado de las manos en diferentes idiomas.

En comunicación con Última Hora, el doctor Alain Tows, de Filadelfia, comentó que la idea surgió luego de ver un video de los funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS).

“La idea salió de una colega que vio uno similar del IPS (haciendo referencia al video), y al ver también que estaba en congruencia con las indicaciones del Ministerio de Salud, decidimos realizar”, señaló.

Embed

Cierre parcial de fronteras

Durante una conferencia este sábado el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comunicó que desde este lunes se tomarán medidas más rigurosas para contener la propagación del Covid-19, entre ellas, el cierre parcial de las fronteras.

Pidió no salir de las casas e instó a los comerciantes a respetar la orden de evitar la aglomeración de personas; de lo contrario, las medidas serán más rigurosas.

Hasta el momento el Ministerio de Salud informó de siete casos confirmados, 11 bajo sospecha y 102 personas son monitoreadas.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.