21 sept. 2025

Camioneros molestos por postergación de proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Los gremios de camioneros se mostraron molestos por la postergación del proyecto de ley que permitirá a Petropar comprar sin intermediarios. Anunciaron una asamblea para ver qué acciones tomar.

Manifestación de camioneros.jpg

El principal punto de concentración de los camioneros que reclaman la reducción de los precios del combustible es la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: Andrés Catalán.

Juan Villalba, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, expresó el descontento del sector por postergación del tratamiento del proyecto de ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar sin intermediarios.

En ese sentido, indicó a la prensa que realizarán una asamblea para determinar qué acciones llevar adelante. “Estamos en un camino indefinido, pero creíamos que se podría solucionar el tema de Petropar”, expresó.

Por su parte, Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, dijo que le sorprende la decisión de los senadores y sostuvo que los legisladores están muy decepcionados y la ciudadanía se tiene que enterar que “nosotros buscamos que esto se transparente. Queríamos que se solucione hoy porque hay mucha gente por la calle”, afirmó.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Igualmente, adelantó que el sector se reunirá para definir las siguientes acciones. “Hay gente en la calle que están esperando respuestas”, enfatizó.

Los camioneros volvieron a salir a las rutas para exigir la aprobación de dicho, pero senadores colorados postergaron el tratamiento. El proyecto fue propuesto sobre tablas por el senador colorado Ramón Retamozo, quien pidió su tratamiento durante la sesión ordinaria.

Un grupo de los camioneros está movilizado sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 27, en la ciudad de Limpio, y los manifestantes pidieron que más compañeros se sumen a la protesta, ya que se trata de un beneficio para todos.

Más temprano, Villalba anunció que se manifestarán en 14 departamentos del país y que continuarán hasta lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
El portal argentino Infobae publicó una investigación en el que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.