19 sept. 2025

Camioneros molestos por postergación de proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Los gremios de camioneros se mostraron molestos por la postergación del proyecto de ley que permitirá a Petropar comprar sin intermediarios. Anunciaron una asamblea para ver qué acciones tomar.

Manifestación de camioneros.jpg

El principal punto de concentración de los camioneros que reclaman la reducción de los precios del combustible es la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: Andrés Catalán.

Juan Villalba, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, expresó el descontento del sector por postergación del tratamiento del proyecto de ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar sin intermediarios.

En ese sentido, indicó a la prensa que realizarán una asamblea para determinar qué acciones llevar adelante. “Estamos en un camino indefinido, pero creíamos que se podría solucionar el tema de Petropar”, expresó.

Por su parte, Gerardo Parodi, representante del sindicato de Petropar, dijo que le sorprende la decisión de los senadores y sostuvo que los legisladores están muy decepcionados y la ciudadanía se tiene que enterar que “nosotros buscamos que esto se transparente. Queríamos que se solucione hoy porque hay mucha gente por la calle”, afirmó.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Igualmente, adelantó que el sector se reunirá para definir las siguientes acciones. “Hay gente en la calle que están esperando respuestas”, enfatizó.

Los camioneros volvieron a salir a las rutas para exigir la aprobación de dicho, pero senadores colorados postergaron el tratamiento. El proyecto fue propuesto sobre tablas por el senador colorado Ramón Retamozo, quien pidió su tratamiento durante la sesión ordinaria.

Un grupo de los camioneros está movilizado sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 27, en la ciudad de Limpio, y los manifestantes pidieron que más compañeros se sumen a la protesta, ya que se trata de un beneficio para todos.

Más temprano, Villalba anunció que se manifestarán en 14 departamentos del país y que continuarán hasta lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.