10 nov. 2025

Camioneros mantienen postura sobre ingreso de bitrenes al país

Representantes de la Federación de Camioneros se reúnen a estas horas con autoridades del Gobierno para seguir con las conversaciones, luego de realizar varias protestas en las rutas del país.

reunion-de-camioneros-con-el-gobierno.jpg

La reunión busca seguir acercando a las partes. Foto: IP

Los transportistas se oponen a la implementación del servicio de bitrenes pues afirman que muchos quedarán sin trabajo, informó la agencia estatal IP.

Ángel Zaracho, representante de la Federación de Camioneros del Paraguay, afirmó que no están de acuerdo con el nuevo sistema que se pretende implementar, pues afirmaron que este dejará sin empleo a una gran cantidad de personas.

“Un bitren significa llevar la carga de dos camiones nuestros, y eso significa que un chofer va a quedar sin trabajo”, indicó Zaracho.

Por su parte, el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, sostuvo que están con la mejor predisposición para resolver el inconveniente y dijo que la idea es que la entrada de los bitrenes en Paraguay se convierta en una oportunidad para los transportistas y no que los perjudique.

Agregó que estos rodados pueden ser una solución para salvar la red vial que, según dijo, se ve muy afectada con la sobrecarga de los camiones. En relación con el mal estado de las rutas, señaló que Paraguay precisa aumentar el cobro de peajes para mantener en condiciones los 1.500 km de rutas asfaltadas.

“Si no cobramos peaje en los montos que tienen que ser, no vamos a tener las rutas en condiciones. Es por eso que juntos tenemos que llegar progresivamente hasta poder recaudar todo lo que corresponde y nosotros tenemos la obligación de demostrar que el 100%de esa recaudación se va en el arreglo de las rutas”, manifestó.

PROTESTAS. La semana pasada los camioneros solicitaron al presidente del Congreso un acercamiento con las autoridades del Ejecutivo. En esta reunión, que se dio el pasado viernes, se lograron algunos puntos de acuerdo, sobre todo en el precio del flete.

Asimismo, para el mediodía, los camioneros conformaron una mesa de diálogo con los agroexportadores de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.