16 nov. 2025

Camioneros mantienen postura sobre ingreso de bitrenes al país

Representantes de la Federación de Camioneros se reúnen a estas horas con autoridades del Gobierno para seguir con las conversaciones, luego de realizar varias protestas en las rutas del país.

reunion-de-camioneros-con-el-gobierno.jpg

La reunión busca seguir acercando a las partes. Foto: IP

Los transportistas se oponen a la implementación del servicio de bitrenes pues afirman que muchos quedarán sin trabajo, informó la agencia estatal IP.

Ángel Zaracho, representante de la Federación de Camioneros del Paraguay, afirmó que no están de acuerdo con el nuevo sistema que se pretende implementar, pues afirmaron que este dejará sin empleo a una gran cantidad de personas.

“Un bitren significa llevar la carga de dos camiones nuestros, y eso significa que un chofer va a quedar sin trabajo”, indicó Zaracho.

Por su parte, el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, sostuvo que están con la mejor predisposición para resolver el inconveniente y dijo que la idea es que la entrada de los bitrenes en Paraguay se convierta en una oportunidad para los transportistas y no que los perjudique.

Agregó que estos rodados pueden ser una solución para salvar la red vial que, según dijo, se ve muy afectada con la sobrecarga de los camiones. En relación con el mal estado de las rutas, señaló que Paraguay precisa aumentar el cobro de peajes para mantener en condiciones los 1.500 km de rutas asfaltadas.

“Si no cobramos peaje en los montos que tienen que ser, no vamos a tener las rutas en condiciones. Es por eso que juntos tenemos que llegar progresivamente hasta poder recaudar todo lo que corresponde y nosotros tenemos la obligación de demostrar que el 100%de esa recaudación se va en el arreglo de las rutas”, manifestó.

PROTESTAS. La semana pasada los camioneros solicitaron al presidente del Congreso un acercamiento con las autoridades del Ejecutivo. En esta reunión, que se dio el pasado viernes, se lograron algunos puntos de acuerdo, sobre todo en el precio del flete.

Asimismo, para el mediodía, los camioneros conformaron una mesa de diálogo con los agroexportadores de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.