25 abr. 2025

Camioneros llegan a preacuerdo con empresarios y Gobierno

El dirigente camionero Ángel Zaracho informó que se llegó a un preacuerdo con el Comité Técnico de Transporte de Cargas. Los distintos sectores que integran la instancia de negociación fueron a un cuarto intermedio y se espera que este miércoles se levante el paro de camioneros.

Firmes. Los camioneros dicen estar decididos a mantener el paro hasta tanto se sancione la ley en el Congreso.

Firmes. Los camioneros dicen estar decididos a mantener el paro hasta tanto se sancione la ley en el Congreso.

Tras una propuesta de parte de las autoridades que integran el Comité Técnico de Transporte de Cargas, los camioneros informaron que analizarán la oferta y este miércoles definirán si se llega a un acuerdo y se levanta el paro.

El preacuerdo fue anunciado por las partes en conferencia de prensa este martes. Los representantes de los camioneros llevarán la propuesta hasta sus bases para que esta sea consensuada.

“Hay una propuesta de acuerdo de precio temporal entre ambos sectores y ver la posibilidad de firmar ese acuerdo y poder destrabar la situación para poder trabajar en el establecimiento del costo mínimo referencial. Estamos trabajando para que nos den un tiempo y poder establecer un costo mínimo referencial”, explicó Juan José Vidal, titular de Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Nota relacionada: Dinatrán insta a camioneros a trabajar en comité y levantar el paro

Vidal señaló que este acuerdo es paralelo al proyecto de ley que se pretende estudiar en particular por la Cámara de Senadores. “El Ejecutivo está trabajando paralelamente tratando de encontrar una salida en lo que dura el tratamiento”, apuntó.

Por su parte, Ángel Zaracho, uno de los representantes del gremio de los camioneros, dijo que mientras dure el cuarto intermedio y se estudie la propuesta el paro de su sector continuará.

“La convocatoria es para este miércoles a las 14.00 y el paro continúa. Hemos recibido una propuesta de precios, una propuesta de ciertas normas que van a regir a partir de ahora para que este tipo de crisis no se vuelva a dar”, mencionó.

También puede leer: Paro de camioneros continúa y Comité Técnico volverá a reunirse el martes

Asimismo, reconoció que se avanzó bastante en el estudio de tarifa referencial. Precisó que la propuesta plantea un 30% de incremento sobre lo que venían ganando y que de esta forma se compensa la suba del combustible. “Mañana a las 14.00 se tendría una respuesta, se daría unos 30 a 45 días para encontrar un costo”, afirmó.

No obstante, sostuvo que no renunciarán al derecho de que el rubro sea regulado por ley e invitó a los agroexportadores a interiorizarse del documento.

Este martes empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave, contra los camioneros que realizan cierres de rutas.

Desde que se intensificó la medida de fuerza se han denunciado hechos de agresiones en los retenes donde se realizan lo paros. La Policía tuvo que intervenir este lunes para despejar el tránsito en el kilómetro 30, en Minga Guazú. En este operativo fueron detenidos 17 camioneros.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.