26 may. 2025

Camioneros llegan a Asunción para presionar al Senado por proyecto sobre Petropar

Diferentes grupos de camioneros están llegando a Asunción para presionar al Senado por el tratamiento del proyecto de ley que permitiría a Petropar la compra de combustibles sin intermediarios.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

Desde tempranas horas de este lunes, camioneros de distintos puntos del país llegan hasta Asunción expectantes de un posible tratamiento del proyecto de ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar sin intermediarios.

Al respecto, Darío Toñánez, dirigente camionero de Tobatí, indicó a radio Monumental 1080 AM que al menos 250 camioneros llegaron hasta la capital durante la madrugada.

Una patrulla de la Policía Nacional le permitió llegar a la primera caravana hasta la zona de la avenida Eusebio Ayala y General Santos, de Asunción.

El sector amenazó el viernes pasado con llegar hasta la zona capitalina si no se trataba el proyecto de ley. Durante el fin de semana dieron una tregua y dejaron a un lado las movilizaciones en las distintas rutas.

Nota relacionada: Camioneros no cerrarán las rutas este fin de semana

Por su parte, Juan Villalba, el presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, había señalado que el presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, se comprometió a convocar a una sesión extra para este lunes a las 11:00.

https://twitter.com/AM_1080/status/1518530771253878789

“Yo volví a hablar con él como ya no hubo respuestas y me dijo que sí, que tiene la cantidad de votos para hablar (del proyecto) en una extraordinaria. Por eso estamos acá, para presionar que se trate de una vez por toda”, afirmó a la radio.

Más detalles: Camioneros amenazan con llegar hasta Asunción si no se trata proyecto sobre Petropar

El proyecto de ley que exigen, pretende brindar más autonomía a Petropar y consta de tres artículos, que primero busca exceptuarlo de las compras públicas; segundo pretende liberarlo de exigir la declaración jurada a proveedores y por último pide que rinda cuentas a la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.