25 nov. 2025

Camioneros no cerrarán las rutas este fin de semana

Los camioneros anunciaron en la tarde de este viernes que no realizarán cierres de rutas durante este fin de semana; no obstante, permanecerán al costado de ellas hasta una próxima reunión que se realizará este lunes en horas de la tarde.

camionero.jpg

Juan Villalba, representante del sector obrero y camionero, informó este viernes, en una conferencia de prensa, que no realizarán cierres de rutas este fin de semana.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Juan Villalba, representante del sector obrero y camionero, informó este viernes, en una conferencia de prensa, que no realizarán cierres de rutas este fin de semana, tras una reunión mantenida con autoridades de la Policía Nacional en la Comandancia.

Mencionó que sí permanecerán movilizados al costado de las rutas hasta este lunes, día en que esperan que los parlamentarios traten el proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Lea más: Camioneros cierran las rutas PY03 y PY08 en San Pedro

“Esperamos que los parlamentarios traten este tema el lunes o el martes, pero queremos una respuesta ya. A muchos congresistas no les interesa esta cuestión, por eso postergan el tema”, manifestó Villalba.

Dijo además que acordaron con la Policía Nacional que, en caso de no conseguir el pedido, volverán a tener otra reunión y anunció que se trasladarán hasta Asunción con los camiones.

Nota relacionada: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

“Nadie está dispuesto a cerrar las calles. Si otros compañeros cierran es responsabilidad de cada uno, pero nosotros siempre estamos atentos a lo que se pueda decidir entre compañeros y deslindamos todo tipo de responsabilidad para que la sociedad paraguaya pueda ir y venir del interior”, agregó.

Los camiones permanecerán al costado de las rutas en Concepción, Pedro Juan Caballero, Guayaibí en el Cruce 6.000, Encarnación, Central, Curuguaty, Remansito, Ypacaraí, ruta Luque-San Bernardino y camino a Emboscada y Limpio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.