14 oct. 2025

Camioneros están varados hace más de una semana

Unos 3.000 camiones transportadores de granos llevan varados más de una semana en diferentes puntos del país debido a la falta de capacidad de los puertos. Los camioneros reclaman una pérdida de G. 700.000 por día.

camiones.jpg

Foto: Archivo ÚH

Ángel Zaracho, de la Federación de Camioneros del Paraguay, manifestó que deben soportar la falta de previsión para la habilitación de los puertos que no tienen las condiciones necesarias para albergar a los vehículos de gran porte.

Comentó que hace más de una semana que miles de camiones están varados al costado de la ruta, esperando a que los puertos tengan barcazas para transportar los granos. Reclamó que cada vehículo pierde unos G. 700.000 por cada día que están parados.

“Esta mañana tenemos una reunión con los compañeros en la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) para analizar la posibilidad de un paro nacional”, expresó a la 970 AM.

Recordó que el sector tiene varios temas a tratar, como el ingreso de vehículos con gran capacidad de arrastre del Brasil, que dejaría sin empleo a varios camioneros paraguayos, el doble cobro del peaje, entre otros.

“Nosotros debemos estar en marcha para poder ganar, pero se cargan los camiones y nos hacen esperar hasta que lleguen las barcazas”, expresó.

También dijo que los choferes deben aguantar esas situaciones sin siquiera poder ir al baño o tomarse una ducha.

Señaló que los puntos de mayor espera son los puertos situados en Alto Paraná, Itapúa y Central (Mariano R. Alonso y San Antonio).

Más contenido de esta sección
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.