26 nov. 2025

Camión con mercaderías de presunto contrabando vuelca en Arroyos y Esteros

Un camión que transportaba productos frutihortícolas de presunto contrabando volcó este viernes en el kilómetro 57 de la ruta PY03 en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera.

mercaderías .jpg

La mercadería incautada tendría aproximadamente 28.000 kilos.

Foto: Captura NPY.

Un camión de origen brasileño, que estaba siendo monitoreado por las autoridades tras tener la información que contenía productos de presunto contrabando, volcó este viernes en la vía pública, antes de llegar a su lugar de destino.

Julio Martínez, jefe de Operaciones de Cooperación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) explicó a un medio local que estaban aguardando la llegada del camión en un depósito en la zona de Fernando de la Mora, Departamento Central, sin embargo, nunca llegó.

Posteriormente, realizaron una patrulla por la ruta PY03, porque tenían información que por ahí iba ingresar el camión y se percataron que el mismo volcó.

Manifestó que encontraron a personas trasbordando las mercaderías en un camión casi del mismo porte que fue retenido.

“El camión traía productos prohibidos, hortalizas, en este caso, zanahorias, remolachas, repollo, todo de procedencia brasilera”, expresó.

El jefe explicó que tanto el conductor del camión que transportaba las mercaderías, como el conductor del otro rodado que fue para acarrear los productos fueron detenidos.

Dijo que estos vehículos no son verificados porque hacen traslado de mercaderías legales y que es un nuevo modus operandi para poder ingresar sus mercaderías.

Por su parte, el comisario Jorge Rojas, jefe de la Comisaría 3ª de Arroyos y Esteros informó a NPY que el rodado volcó alrededor de las 03:20 de este viernes.

Mencionó que la mercadería incautada tendría aproximadamente 28.000 kilos.

Las identidades de las dos personas detenidas no fueron dadas a conocer por los intervinientes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.