08 ago. 2025

Caminos en estado deplorable tras intensas lluvias en el Chaco

26898335

Trampa. Con cada lluvia, los chaqueños quedan aislados.

gentileza

La anhelada lluvia cayó con todo en varios sectores del Chaco y llegó a acumular hasta 200 milímetros. Esto reflotó el viejo drama del aislamiento, por la falta de camino y actualmente las vías de comunicación por tierra se encuentran intransitables.

En Alto Paraguay, los pobladores de localidades más distantes estaban necesitados de agua. Con el volumen que se acumuló, se llenaron los tajamares y aljibes; incluso dejó anegada a la localidad de Toro Pampa. Esto se pudo superar en poco tiempo, pero quedaron los caminos con barros y colmados de agua, por lo que se vuelven trampas para los vehículos.

La falta de agua pasó a segundo plano en las lejanas poblaciones de Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora y Bahía Negra, las más castigadas por la sequía. Pero ahora no puede salir ni entrar.

El tramo ubicado entre María Auxiliadora y Bahía Negra es el que se encuentra en condiciones calamitosas para los conductores de rodados representa toda una odisea atravesar la ruta para llegar hasta esa localidad chaqueña.

Esta historia se repite en cada época de precipitaciones. La única salida para los lugareños es por vía fluvial. Transitar por la ruta resulta un desafío constante donde los transeúntes deben sortear el obstáculo que representa el camino en pésimas condiciones. AM

Más contenido de esta sección
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.