25 oct. 2025

Camilo Benítez es reelecto en ternas para Contraloría aprobadas por el Senado

La Cámara de Senadores eligió dos ternas para la Contraloría General de la República. Entre los candidatos a contralor está nuevamente incluido Camilo Benítez, quien actualmente ejerce el cargo.

senado 2-9-2021.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

El Senado sesionó en forma extraordinaria para elegir la nómina de candidatos a los cargos de contralor y subcontralor. Hasta este jueves se tenía tiempo de realizar la elección por cuestiones de plazo legal.

Se eligieron dos ternas para renovar las autoridades de la Contraloría General de la República, que fueron enviadas ahora a la Cámara de Diputados.

La nómina de candidatos aprobada por la Cámara de Senadores para el cargo de contralor está conformada por el actual titular Camilo Benítez, Rolando Duarte Mussi y Carlos Vera. La propuesta la hizo el senador Juan Darío Monges, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La terna elegida para el cargo de subcontralor en cambio está conformada por Emilio Ferreira, Augusto Paiva y Félix Villalba. La senadora Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), planteó la nómina.

Nota relacionada: El Senado se prepara para elegir dos ternas para la Contraloría

Camilo Benítez ya sonaba entre los favoritos para la Contraloría, destacándose como su principal logro el dictamen jurídico sobre la deuda cero en Itaipú.

La bancada de Frente Guasu estuvo en contra de la realización de la terna y no participó de la sesión extra. El partido de izquierda, al igual que el Partido Democrático Progresista (PDP), ha expresado su desacuerdo con la reelección del contralor.

Durante el debate, el legislador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ), propuso la terna de Elixeno Ramón Ayala, Rolando Duarte Mussi y Carlos Vera Ruiz, pero no prosperó.

También Patrick Kemper, del Partido Hagamos (PH), planteó otra lista en la que incluía una mujer: Camilo Benítez, Gloria Granado Rolandi y Rolando Duarte, y más tarde decidió retirar su propuesta, visto que no contaría con los votos pertinentes.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.