04 oct. 2025

Cambyretá: Incautan cerca de 800 litros de combustible vendidos en plena calle

Agentes de la Policía Nacional se incautaron de más de 700 litros de combustible que estaban siendo comercializados en plena vía pública de Cambyretá, Itapúa.

Combustible incautado en Itapúa.jpg

Los cerca de 800 litros de combustible incautados en Cambyretá quedaron en resguardo en la sede de la Dirección Nacional de Aduanas de Encarnación.

Foto: Gentileza

En medio de un procedimiento conjunto entre agentes del Departamento contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional y de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), incautaron este jueves cerca de 800 litros de combustible que estaban siendo ofertados en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa.

Se contabilizaron en total 680 litros de nafta y 30 litros de diésel, que estaban siendo comercializados de forma irregular específicamente sobre la ruta PY06, a la altura del barrio Arroyo Porã, del mencionado distrito, informó Antonio Rolín, corresponsal de Última Hora.

Además, los agentes señalaron que tras el operativo se presume que los responsables del producto de presunto contrabando registraron una pérdida de aproximadamente G. 5.400.000.

Puede leer también: Retienen en Argentina a 25 autos paraguayos con combustible de contrabando

El total del combustible decomisado fue remitido al depósito de resguardo de la sede de la Dirección Nacional de Aduanas de Encarnación, también Itapúa, donde quedó a disposición de las autoridades.

De acuerdo con lo que señalaron los intervinientes, en el lugar de la incautación, desde hace meses ya proliferan una gran cantidad de precarios puestos de venta de combustible, ya sea de nafta o diésel, presumiblemente traído desde Posadas, Argentina.

Asimismo, señalaron que en la misma zona se desplazan varios vendedores ambulantes de combustibles, distribuidos en bidones y botellas de plásticos, por lo que comenzaron a realizar patrullas aleatorias en la zona.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.