08 ago. 2025

Cambian a jefe policial en Canindeyú por supuesta protección a narcos

Luis Carlos Rojas, comandante de la Policía Nacional, dispuso el cambio del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de Canindeyú, uno de los uniformados que supuestamente brindaba protección a un grupo de narcotraficantes que operaba en el Departamento.

lezcano pedro comisario.jpg

El comisario Pedro Lezcano Galeano queda a disposición de la Dirección General de Prevención y Seguridad.

Elías Cabral.

A través de la Resolución Nº 614, el comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, resolvió nombrar al comisario principal Elias Gómez como jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, dependiente de la Dirección de Policía del Departamento de Canindeyú, en reemplazo de Pedro Lezcano Galeano, quien queda a disposición de la Dirección General de Prevención y Seguridad.

El comisario Lezcano supuestamente recibía G. 2 millones por parte de narcotraficantes para brindarles protección, según los datos de una lista que fue hallada en poder de los miembros de un grupo ilegal que operaba en Salto del Guairá.

Nota relacionada: Narcos pagaban entre G. 2 y 5 millones a policías y asistente fiscal

La misma suma de G. 2 millones presuntamente recibía el asistente fiscal Wilson Gauto, quien también formaba parte de la estructura de los delincuentes. El funcionario ya fue sumariado y suspendido temporalmente del Ministerio Público.

Presentan nómina de policías

Por otra parte, el director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, comisario general inspector Abel Cañete, presentó al comisario principal Vidal Ramón Galeano Peralta, jefe del Departamento de Investigaciones de Canindeyú, una nómina de 49 uniformados –que también estarían implicados en el esquema de protección a los narcos– para que sean trasladados a otras dependencias policiales.

Te puede interesar: Salto del Guairá: Fiscal deslinda responsabilidad luego del mega operativo

El caso

El pasado 1 de agosto, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a cinco personas e incautó ocho toneladas de marihuana y 10 vehículos en cinco allanamientos simultáneos realizados en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú. Los agentes lograron dar con una organización criminal encargada del envío de toneladas de droga al Brasil.

Lea más: 5 detenidos con 8 toneladas de marihuana en Canindeyú

En el procedimiento fue incautado un cuaderno en donde aparecen registros de los pagos de entre 2 y 5 millones a funcionarios que serían de la Senad, la Fiscalía, la Policía Nacional y la Armada Nacional. Se maneja la información de que en los escritos no se especifican nombres, sino solo el cargo de la persona implicada o el sitio donde supuestamente se concretaron las coimas.

Lea más: Senad inicia sumario a funcionarios por protección a narcos

El ministro de la Senad, Hugo Vera, indicó este lunes que se inició un sumario a los funcionarios involucrados en la protección y cobertura a narcotraficantes. Los mismos también serán denunciados ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.