19 ago. 2025

Cámara de Representantes inicia histórica jornada de juicio político a Trump

La Cámara de Representantes comenzó este miércoles la histórica sesión de las deliberaciones previas al debate y votación acerca de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso para un juicio político contra el presidente estadounidense, Donald Trump.

Donald Trump.jpg

Donald Trump afirmó que el proceso de destitución puesto en marcha en su contra “es una locura”.

Foto: EFE.

Se prevé que los cargos salgan adelante gracias a la mayoría demócrata, convirtiéndolo en el tercer jefe de Estado en ser sometido a un juicio político en el país. No obstante, la sesión comenzó con la discusión para establecer las reglas de la votación y el debate previo, entre graves acusaciones mutuas.

Los republicanos presentaron, a través del líder de la minoría conservadora, Kevin McCarthy y poco después del inicio de la sesión, una moción para aplazar el voto bajo la acusación de “abuso de poder”, algo que fue rápidamente rechazado por los demócratas.

Por su parte, el presidente del Comité de Reglas de la Cámara, el demócrata Jim McGovern, calificó la votación de hoy como “un momento que definirá la democracia”.

Nota relacionada: Comité da luz verde a votación sobre “impeachment” a Trump en la Cámara Baja

La jornada se prevé larga, ya que se anunció que el debate previo a la votación se prolongará durante seis horas: con tres horas para los legisladores de cada partido.

Como consecuencia, el voto definitivo tendrá lugar al final de la tarde, hora del este de Estados Unidos.

Tras la presumible aprobación, dada la sólida mayoría demócrata, el proceso pasará al Senado, donde se espera sea juzgado el mandatario Donald Trump a partir de enero.

Allí los republicanos mantienen el control por un ligero margen, de 53 frente a 47, a lo que se suma que el juicio político exige además una mayoría de dos tercios, por lo que la destitución de Trump parece sumamente improbable.

En setiembre, los demócratas anunciaron el inicio de una investigación de destitución contra Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una conversación telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski.

Nota relacionada: Republicanos buscan eliminar cargo político de “abuso de poder” contra Trump

En ella, el gobernante estadounidense presionó al ucraniano para que abriera pesquisas contra su rival político y ex vicepresidente, el demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país.

Este lunes, el Comité Judicial de la Cámara Baja publicó los detalles del caso en un documento de 658 páginas en el que se concluye que Trump “ha traicionado a la nación” en busca de su interés personal.

En el texto se establece que Trump sea imputado políticamente por “delitos graves y faltas”, según recoge la Constitución estadounidense, al haber abusado de su poder y obstruido la labor del Congreso.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).