12 oct. 2025

Republicanos buscan eliminar cargo político de “abuso de poder” contra Trump

La minoría republicana en el Comité Judicial de la Cámara Baja de Estados Unidos intentó este jueves eliminar la acusación de abuso de poder contra el presidente, Donald Trump, en el debate previo a la votación en esta comisión de los cargos políticos contra el mandatario por presiones a Ucrania.

Donald Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, se dispone a ofrecer un discurso este jueves en la Casa Blanca, en Washington (EEUU).

Foto: EFE.

Los cargos políticos serán probablemente aprobados por el Comité Judicial, de mayoría demócrata, con lo que el caso quedará listo para ser votado en el pleno de la Cámara Baja, controlada por los progresistas.

Durante la sesión en el Comité Judicial el legislador republicano Jim Jordan presentó una enmienda para eliminar el artículo uno del documento de los cargos políticos, que incluye la acusación de abuso de poder, porque “ignora la verdad”.

Nota relacionada: Los demócratas desvelan los cargos contra Trump: Abuso de poder y obstrucción

Los legisladores se enzarzaron en un agrio debate, que los conservadores aprovecharon para denunciar un proceso que consideran injusto contra Trump y para intentar socavar el caso.

“Es obvio para todo el público estadounidense que esto es para condenar a alguien injustamente”, lamentó el republicano Jim Sensenbrenner, en su argumentación para apoyar la enmienda.

“Los hechos hablan por sí mismos -siguió-. No hay ningún delito digno de juicio político aquí”.

Nota relacionada: Trump califica de “broma” el informe para su posible juicio político

Por su parte, la congresista demócrata Sheila Jackson Lee insistió en que “el presidente abusó de su poder y es una amenaza persistente, no solo para la democracia sino también para la seguridad”.

En setiembre, los demócratas anunciaron la apertura de una investigación de juicio político a Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una llamada entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, en julio, en que el estadounidense pidió al ucraniano que iniciara pesquisas contra su rival político y ex vicepresidente, el demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter por presunta corrupción en el país europeo.

Nota relacionada: EEUU: Formalizan proceso para juicio político a Donald Trump

A lo largo de las audiencias de testigos, tanto a puerta cerrada como en público, ante varios comités de la Cámara Baja, los legisladores han escuchado detalles sobre cómo Trump condicionó ayuda militar y una visita de Zelenski a la Casa Blanca al inicio de esa investigación a los Biden.

De ser aprobados los cargos políticos en el Comité Judicial, que es lo más probable que ocurra, el caso pasará al pleno de la Cámara Baja, que tendrá que votar en una fecha aún por determinar sobre si se abre o no un juicio político, que finalmente tendría lugar en el Senado.

Se espera que, gracias a la mayoría demócrata que ocupa 235 escaños frente a los 198 en manos de los republicanos, salga adelante en la Cámara de Representantes el voto a favor de imputar políticamente a Trump.

Más contenido de esta sección
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.