19 sept. 2025

Cámara de Diputados vuelve a sesiones virtuales en plena campaña por internas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución por el cual se establece el regreso de las sesiones de forma virtual alegando un nuevo pico de contagios del Covid-19. No obstante, esto se da en medio de las campañas políticas por las internas partidarias.

Ley de Petropar.jfif

Cámara de Diputados archiva ley de Petropar, que buscaba eliminar intermediarios para la compra de combustible.

Foto: Gentileza.

Por 35 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual se establece la posibilidad de que las sesiones se puedan realizar nuevamente de forma telemática.

Los legisladores aseguraron que el pedido de retomar a las sesiones remotas se da ante la llegada de la cuarta ola del Covid-19.

Durante el debate, el diputado Sebastián García aseguró que el pedido no cuenta con un dictamen del Ministerio de Salud y afirmó que solo se busca que los legisladores no acudan a las sesiones y puedan participar de las campañas políticas.

“Se nota que están preocupados por la ola, pero nadie tiene tapabocas. No pongamos versos para tratar esto a las apuradas. Por ejemplo, quien tenga un certificado médico sea quien vote de forma virtual”, dijo el legislador por el PPQ.

Nota relacionada: Alliana deja titularidad de Diputados tras cuatro periodos consecutivos

Para el diputado de la oposición, la medida se da sospechosamente cuando empiezan los pedidos de campaña política con miras a las internas partidarias.

En otro momento, Sebastián García planteó introducir modificaciones al texto para que quienes se ausenten de las sesiones tengan vetada la posibilidad de acudir a actos políticos. Esta medida fue rechazada.

El diputado liberal Édgar Acosta (PLRA) dijo que es una “hipocresía muy grande” que los diputados no se presenten al Congreso pero, al mismo tiempo, interactúan con miles de personas durante las campañas políticas. “Tenemos que ser serios en nuestro accionar”, dijo.

Finalmente, los legisladores colorados tuvieron la mayoría necesaria para que puedan participar de las sesiones de forma telemática, a través de una modificación reglamentaria.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dispuso que las elecciones internas simultáneas de los partidos, movimientos políticos y concertaciones electorales sean el 18 de diciembre, de cara a las generales del 2023.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.