08 ago. 2025

Cámara del Agua dice que Estado no les deja invertir

Los empresarios nucleados en la Cámara Paraguaya del Agua, que agrupa a los prestadores privados, sostienen que quieren seguir invirtiendo en el mejoramiento y la ampliación de la cobertura del sistema de agua potable y alcantarillado, con miras a mejorar las condiciones de vida de miles de personas que habitan territorio paraguayo, pero el Estado no les deja.

Aguateras.jpg

En el Paraguay existen casi 2 millones de personas que no acceden al agua corriente, según la Cámara Paraguaya del Agua. Foto: Archivo.

Para ello, según señala un comunicado emitido por el gremio, solicitan al Gobierno la modificación de algunos artículos de la Ley 1.614/2000, que prevé la restitución de los bienes de las aguateras al Estado. En ese sentido, refieren, no puede restituirse al Estado algo que nunca fue de él.

Añade que esta figura de la restitución “no es otra cosa que una abierta y gratuita confiscación, que solicitamos sea remplazada por la figura constitucional de la expropiación, la que debería hacerse previo justo pago en los casos puntuales de expropiación de aguaterías con serios incumplimientos de las disposiciones legales”.

También piden direccionar hacia a los aguateros parte de los recursos que obtiene el Estado de organismos multilaterales o de la colocación de bonos, a la modernización del sector agua potable y alcantarillado, de tal forma a contar con recursos a tasas menores que las vigentes en el mercado local.

La agremiación pide a las autoridades de turno que se les permita participar activamente de las instancias de discusiones entre el gobierno y los organismos multilaterales de crédito, para la construcción de políticas y programas que apunten a la ampliación y la mejora del servicio de agua y alcantarillado y contribuir así a elevar las condiciones de vida de la población.

Según la Cámara, en el Paraguay existen casi 2 millones de personas que no acceden al agua corriente, a pesar de que somos uno de los países con mayor cantidad de agua dulce por persona, y hay algo más de 5 millones de personas que no cuentan con el servicio de alcantarillado sanitario.

“Preocupa que las autoridades actuales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay incluso vienen hablando acerca de que los contratos de prestación de servicios entre el Estado y las aguateras se encuentran vencidos, cuando en realidad hasta hoy ninguna aguatera ha firmado contrato alguno con ningún representante del Estado paraguayo, por lo que mal podría hablarse de vencimiento de contrato”, agrega el comunicado.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.