23 jul. 2025

Cámara de Apelaciones confirma la prisión de ex contralor Óscar Velázquez

La Cámara de Apelaciones confirmó este jueves la prisión para el ex contralor Óscar Rubén Velázquez, quien fue condenado a cuatro años de pena privativa de libertad, tras ser hallado culpable de lesión de confianza en el caso conocido como la secretaria vip.

Condenado. El ex contralor de la República Óscar Rubén Velázquez, durante el juicio.

Condenado. El ex contralor de la República Óscar Rubén Velázquez, durante el juicio.

Foto: Archivo ÚH.

El ex contralor Óscar Rubén Velázquez seguirá tras las rejas en la cárcel militar de Viñas Cué, debido a que la Cámara de Apelaciones confirmó su prisión.

En mayo pasado, Velázquez fue condenado a cuatro años de cárcel, pero el 4 de junio su abogado José Domingo Almada apeló la sentencia alegando que el veredicto carecía de valor probatorio y que ello es un elemento fundamental para sostener una condena, informó el sitio digital judiciales.net.

Lee más: Secretaria vip: Tribunal condena a 4 años de prisión a ex contralor

En el caso, también fue condenada por lesión de confianza la ex subcontralora Nancy Torreblanca, por los cobros adicionales de horas extras de sus funcionarios.

Por su parte, Liz Paola Duarte, conocida como la secretaria vip, ex funcionaria de la Contraloría, fue condenada a 23 meses de cárcel por el cobro indebido de honorarios.

Duarte deberá devolver la suma de G. 160.083.711 a la Contraloría. Otros ex funcionarios fueron condenados a dos años de prisión por lesión de confianza.

Nota relacionada: Secretaria vip: Liz Duarte debe restituir G. 160 millones a la Contraloría

Investigación de Última Hora

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del ex contralor de la República Óscar Rubén Velázquez Gadea, puso al desnudo la trama de corrupción dentro de la Contraloría General de la República (CGR). El caso se hizo conocido gracias a investigaciones realizadas por Última Hora en 2015.

Te puede interesar: Defensa de ex contralor Óscar Velázquez apela condena de 4 años

La secretaria vip cobraba horas extras por trabajar desde las 5.00 hasta las 23.30, según la planilla. En los registros de la institución, se justificaba que Duarte trabajaba incluso sábados hasta tarde y días feriados. Llegó a percibir unos G. 37 millones mensuales.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.