07 ago. 2025

Camacho no entregó parcela y caseros cerraron acceso

25461737

Vivienda. La parcela de Camacho tiene una casa precaria.

Ruth Benítez

El ex presidente del Partido Encuentro Nacional, Fernando Camacho, quien se vio obligado a renunciar a su cargo en la nucleación política luego del escándalo de las tierras de Jardines de Remansito, donde se lo señalaba como ocupante irregular, no entregó formalmente la parcela en su poder.

De forma discursiva, Camacho publicó que desistió de la ocupación y entregó al Ministerio de Defensa una carta dejando sentado el hecho, sin embargo, nunca devolvió las llaves de la casa que fue construida en la parcela, informó el procurador Marco Aurelio González.

Para empeorar la situación, funcionarios de Defensa fueron a verificar la parcela, pero no pudieron ingresar porque la vivienda estaba cerrada con llave y los caseros impidieron el ingreso de las personas.

“Camacho entregó una nota ante el Ministerio de Defensa diciendo que él ya había entregado la propiedad. Se le pidió la llave y que se haga cargo de sus dependientes, pero no respondió. No se presentó hasta ahora. Cuando la gente de Defensa se va a verificar la casa, está llaveada, los caseros no les permiten entrar, diciendo que no recibieron comunicación de Camacho. Entonces el ministro le pidió que devuelva la parcela, pero no entregó la llave. Los caseros alegaron que reciben remuneración de Camacho y bloquearon la entrada”, relató el procurador.

Ante esta situación, el procurador prepara una demanda de reivindicación, en la que Camacho sería incluido.

Camacho renunció tras la polémica, pero en su escrito manifestó que su solicitud se enmarcó en el “estado de derecho”, debido a que existen antecedentes con los cuales argumentar su pedido, así como alegó que siempre actuó “con transparencia”.

“Dejo constancia que todo lo actuado fue dentro del estado de derecho, peticionando el lote en cuestión ante la existencia de antecedentes que habilitaban el camino legal correspondiente, razón por la cual se trató el tema en el Senado Nacional, actuando siempre con transparencia y de manera visible”, afirmó.

La senadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez, ambos del mismo partido, se pronunciaron a través de otro comunicado en el cual instaron al presidente de la República, Santiago Peña, a vetar el proyecto de ley en su momento, y presionaron a Camacho a tomar medidas.

Si en los próximos días no entrega la llave, será objeto de demanda y podría pagar una indemnización al Estado.

16 hectáreas tiene la zona ribereña en conflicto, de las cuales Fernando Camacho ocupa 1 hectárea.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.