Jorge Paredes
CAACUPÉ
La Capital Espiritual está sucia, atestada de basuras en todos los barrios, aguas servidas que despiden hedor nauseabundo; en tanto que las calles céntricas y periféricas están en deplorables condiciones. Esta imagen es la que le espera, hasta ahora, a los miles de devotos, peregrinos y promeseros de la Virgen de los Milagros de Caacupé, a días del inicio de la novena.
En la mayoría de las calles en torno a la Basílica Menor, continúan los trabajos para la instalación de cañerías condominiales, conectadas a la red principal del sistema cloacal que aún está inactivo.
La tarea de la intervención de la capa asfáltica, de las arterias céntricas, a cargo de empresas tercerizadas contratadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), deja a su paso enormes pozos que esperan ser recapados. Solo así, estas vías estarán otra vez aptas para el tránsito vehicular.
El pasado 13 de noviembre, el MOPC anunció que en la brevedad realizarían el recapado; pero, hasta ahora, solo quedó en eso: un mero anuncio. El lunes pasado, un reducido equipo vial comenzó el trabajo de regularización vial en la calle Morphi; pero apenas pusieron 100 metros de capa asfáltica.
Mientras que, ayer, las maquinarias del MOPC ya estaban de nuevo ociosas.
La queja ya es generalizada por parte de los caacupeños, sobre todo de los frentistas.
RETRASO. El intendente municipal, Diego Riveros, indicó que el atraso en el recapado se debió a las condiciones climáticas. Las lluvias –dijo– impidieron las tareas del MOPC y, según el jefe comunal, ahora están empezando.
Desperdicios. Otra imagen negativa que presenta la Villa Serrana son las bolsas de basuras acumuladas en la vía pública. Con relación a la deficiente recolección de desperdicios domiciliarios, el jefe comunal explicó que se debe a varios factores y entre ellos las lluvias que impiden recoger las basuras normalmente.
Además, señaló que la administración municipal pondrá en funcionamiento otros camiones para hacer frente a las basuras que se acumularán durante la festividad mariana. Asimismo sostuvo que dispondrá de más cuadrillas para asegurar la recolección de los desperdicios domiciliarios.