16 sept. 2025

Calles del microcentro de Asunción siguen bloqueadas por temor a nuevas movilizaciones

La Policía Nacional sigue custodiando las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de López, como medida de seguridad ante posibles nuevas manifestaciones impulsadas por el senador suspendido Paraguayo Cubas.

Calles bloqueadas.jpeg

En las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de Gobierno las calles están bloqueadas.

Foto: Patricia Bordón.

Sigue latente la posibilidad de que se den más movilizaciones este viernes y un gran despliegue de seguridad de la Policía Nacional seguirá instalado por tiempo indefinido en todo el microcentro de Asunción.

Manifestantes que exigían el desbloqueo de listas sábana coparon este jueves la zona del Congreso Nacional, a fin de seguir el extenso debate que llevaron a cabo los senadores y diputados.

El comisario Silvino Leguizamón explicó que las principales calles de la capital permanecerán con vallas de seguridad, para prevenir cualquier incidente. Alrededor de 2.800 agentes están destinados a este operativo.

Nota relacionada: Diputados aprueba en general desbloqueo de listas

“El bloqueo sigue. La Policía Nacional sigue acuartelada y tenemos personal suficiente”, señaló este viernes a Última Hora.

<p>En las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de Gobierno, las calles están bloqueadas.</p>

En las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de Gobierno, las calles están bloqueadas.

Foto: Patricia Bordón.

Respecto al bloqueo de los tramos en el centro capitalino, la calle El Paraguayo Independiente está cerrada a partir de las intersecciones que la unen con las calles Yegros, Independencia Nacional, Nuestra Señora del Asunción, Chile, Alberdi, 14 de Mayo, 15 de Agosto, Ayolas y O’Leary, hasta la calle Colón.

Asimismo se prevé que la calle Benjamín Constant, desde Colón hasta Alberdi, también sea inhabilitada para el tránsito vehicular, pero se podrá circular por la avenida Costanera José Asunción Flores.

Más detalles: Paraguayo Cubas incita a manifestantes a organizarse y “atropellar”

Estas medidas continúan a horas de que la Cámara Baja haya aprobado el desbloqueo de listas en las elecciones internas y generales, pero con el rechazo de la paridad que había planteado el Senado.

Estuvieron reunidos inusualmente en el Congreso Nacional hasta las 01.00 de este viernes.

Cubas lideró al centenar ciudadanos y los incitó a organizarse y atropellar las vallas de seguridad, para llegar hasta la sede gubernativa e incluso agredió a integrantes del Regimiento Escolta Presidencial.

Lea más: Desbloqueo de listas será en elecciones internas y generales

Con esta aprobación, el elector tendrá la posibilidad de votar a un candidato de su preferencia dentro de la casilla del partido o movimiento. Los artículos modificados fueron el 241, 247, 249, 250 y 258 de la ley que establece el Código Electoral.

Sin embargo, como el texto aprobado por el Senado tuvo modificaciones en Diputados, el documento debe volver a la Cámara Alta para su consideración.

La propuesta que se tuvo en cuenta fue la promovida por el Partido Patria Querida, con cambios propuestos dentro de la Comisión de Legislación del Senado y sugerencias que se plantearon en el momento del tratamiento.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.