09 ago. 2025

Calles céntricas de Luque parecen campos bombardeados por los baches

Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.

Baches en el microcentro de Luque.

La avenida Las Residentas es una de las arterias que se encuentran en deplorable estado.

Foto: Captura.

Varias calles del microcentro de la ciudad de Luque se encuentran como campos bombardeados, minadas de baches de todos los tamaños; situación que los ciudadanos sufren desde hace años.

Los residentes sostienen que las autoridades no reparan de forma definitiva los tramos y solo realizan “soluciones parche para facturar”.

En esta situación se encuentra la transitada avenida Las Residentas, llegando a la intersección con Humaitá.

Vecinos y conductores de la zona manifiestan que camiones pesados no respetan las señales que indican la prohibición de su paso.

Pobladores comentaron al canal NPY que hace una semana la Municipalidad de Luque realizó trabajos de recapado en la mencionada avenida y que en menos de una semana la capa asfáltica quedó destrozada nuevamente.

“Esto es un problema que tenemos acá siempre en la avenida y los del Municipio vienen y supuestamente arreglan, pero nunca se soluciona. Este recapado se hizo hace 22 días, no se soluciona y todo es para facturar nada más”, denunció uno de los trabajadores de la zona.

El trabajador detalló que casi todas las calles céntricas de la ciudad de Luque se encuentran en la misma situación.

“Acá en el centro de Luque casi todas las cuadras están así. La Municipalidad no te perdona cuando te atrasás en tus impuestos y los baches dañan tu vehículo, ellos no solucionan siendo que tienen la posibilidad”, lamentó el ciudadano.

En la misma situación se encuentra la avenida Elizardo Aquino de la ciudad, desde hace ya varios años, como también las arterias del Mercado Municipal, que luego de cada lluvia se inundan por completo por la falta de un sistema de desagüe pluvial.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).