19 sept. 2025

Calle 13 en Puerto Rico luego de tres años de ausencia

El cantante de la agrupación boricua Calle 13, René Pérez, dijo este viernes que pronto se presentará en un gran concierto en Puerto Rico después de más de tres años de ausencia.

imagen calle 13

Foto: lacalle13.com

(EFE).- “Puerto Rico, falta poco pa confirmar! solo sé que mientras más difícil no las ponen más ganas tenemos de tocar (sic)”, sostuvo Residente, nombre artístico de Pérez, en su cuenta de Twitter.

La última vez que Calle 13 se presentó en un espectáculo masivo en la isla caribeña fue en mayo de 2009, en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, donde tuvo de invitada a la cantante colombiana Shakira, al rapero boricua Julio Voltio y al dramaturgo de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda.

Se esperaba que la banda actuara después en el concierto “Circotic”, en el coliseo Roberto Clemente de San Juan, pero los organizadores cancelaron su presentación luego de que Pérez insultara al gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, mientras conducía la gala de los premios MTV Latinoamérica en Los Ángeles.

Sin embargo, el grupo se presentó en un espectáculo en agosto de 2011 en el Muelle de Mayagüez, distrito al oeste de Puerto Rico, al que asistieron unas 7.000 personas.

Residente y su hermano Eduardo Cabra (Visitante), quienes lideran a Calle 13, se encuentran en Colombia, donde hoy actúan en un espectáculo como parte de su nueva gira, que comenzó en Estados Unidos en mayo pasado.

Esta gira sirve de presentación de su último álbum, “Entren los que quieran”, que obtuvo nueve premios Grammy Latino en su pasada edición.

Calle 13 consiguió los gramófonos al Mejor álbum del año y Mejor álbum urbano, Mejor canción del año y Mejor grabación del año por “Latinoamérica”, en el que Residente invitó a colaborar a la colombiana Totó la Momposina, la peruana Susana Baca y la brasileña María Rita.

Además, fueron distinguidos con la Mejor canción alternativa y Mejor video musical versión corta por “Calma pueblo”, Mejor canción urbana por “Baile de los pobres"; Mejor canción tropical, por “Vamo’ a portarnos mal”, y Mejor productor del año, junto al argentino Rafael Arcaute.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/_Gen4bnZuoQ” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.