07 nov. 2025

Calculan que Nenecho puede adquirir hasta 6 casas de Messi con faltante

Mansiones, auto deportivo y hasta avión privado comparó edil que se puede comprar con USD 70 millones no transparentados. Intendente viajó a Europa en medio de plazos agotados para responder.

28147261.jpg

Ya pasaron más de 15 días hábiles de la denuncia sobre los más de G. 500.000 millones, unos USD 70 millones, provenientes de bonos emitidos, que no figuran en el balance 2023 de la Municipalidad de Asunción.
El concejal Álvaro Grau (PQ) realizó una comparación de todo lo que se puede adquirir con el dinero que la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez no transparenta.

Un avión privado a un costo de entre USD 3 millones a USD 10 millones y una casa como la que el crack del fútbol Lionel Messi se compró por USD 10.8 millones en la exclusiva zona de Fort Lauderdale, Florida , EEUU (Miami), de al menos ocho suites, spa y dos muelles. El dinero denunciado como faltante también alcanzaría para realizar otros 10 pozos artesianos para comunidades de África, varias casas en la ciudad de San Bernardino y para comprar un vehículo Bugatti Chiron. Estos fueron los bienes que citó el edil opositor.

Grau también había comparado el fondo de bonos con lo que costó la Costanera Norte, más de USD 82 millones, y consideró que ya es suficiente el tiempo para que el intendente brinde un informe.

Sin respuesta. Hasta el cierre de esta edición la Municipalidad no respondió el pedido de información que se solicitó a través del Portal de Información Pública. Hoy viernes 31 de mayo y los próximos días del mes de junio también se cumplen los plazos de varias otras solicitudes sobre el mismo tema. Y este lunes 3 de junio termina la prórroga para entregar las documentaciones a la Contraloría General de la República.

En medio de los masivos reclamos, Nenecho alega que “se quiere instalar una mentira” y alardea de que “es frontal”, pero hasta ahora no muestra los documentos, ni por las redes sociales, canal que acostumbra utilizar para defenderse cuando tiene argumentos.

Última Hora buscó ayer la versión del director de Administración y Finanzas de la Municipalidad, Edwin López Cattebeke, pero no contestó las llamadas ni mensaje. Tampoco atendió el teléfono el jefe de Gabinete, Nelson Mora, y menos el intendente, quien incluso estaría fuera del país.

La diputada Johanna Ortega, quien denunció el faltante de más de G. 500.000 millones en el balance, cuestionó la falta de transparencia y el reiterado endeudamiento, por emisiones de bonos, sin iniciar las obras previstas.

“No entiendo cuál es la dificultad de presentar los informes antes del plazo, por qué hay que esperar hasta el último día. Es cuanto mínimo una señal de poca transparencia. Yo creo que si los documentos están, si el dinero está como él dice (por Nenecho), eso tendría que haber sido publicado y salido a la luz ya en los primeros días en que surgieron estos cuestionamientos”, refirió.

De no obtener respuesta a través del Portal de Acceso a Información Pública, tanto legisladores como ciudadanos anunciaron que presentarán un amparo judicial hasta obtener respuesta.

Nenecho de viaje. Mientras la ciudadanía está expectante por los informes cuyos plazos ya empiezan a culminar estos días, el intendente de Asunción se encuentra de viaje por Europa, informó radio Monumental 1080 difundiendo la imagen del jefe comunal dentro del avión.

El viaje habría sido el 29 de mayo y retornaría el martes 3 de junio, un día después de cumplirse el plazo de la Contraloría, tras el pedido realizado por opositores para investigar el caso. El intendente interino actualmente es el presidente de la Junta, César Escobar (ANR).

Nenecho_intendente de asuncion.jpg

¿Dónde voy a meter USD 70 millones? Esta semana vamos a responder. Pedí a técnicos que sea punto por punto. Nenecho Rodríguez, intendente (a Mega TV).

28146771

Hasta ahora solo excusas, rodeos y victimización es lo que encontramos, pero: ¿Dónde están los 70 palos verdes? Álvaro Grau, concejal PQ.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.