07 jul. 2025

Calandria de los picotazos puede sufrir estrés e instan a dejarla en paz

Muchas personas fueron a “testear” si la calandria sobre la avenida España y Brasilia les atacaba con un picotazo, sin tener en cuenta las consecuencias que podrían ocasionar al ave y sus pichones. Desde Guyra Paraguay instan a la ciudadanía a “dejarlos en paz”.

calandria.jpg

Las selfies o videos para comprobar su ataque pueden provocar que la calandria se estrese y abandone su nido y pichones.

Foto: Pixabay (referencial)

La calandria de los picotazos sobre las avenidas España y Brasilia, en Asunción, podría correr el riesgo de sufrir estrés si continúan los “testeos” parar comprobar su famoso ataque, advierten desde Guyra Paraguay

“Tenemos que dejarle a la calandrita en paz y dejar de boludear con las selfies. El estrés puede afectar a estas aves y sus pichones”, había posteado José Luis Cartes, director de la organización que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica del país, el pasado martes, en su cuenta en X (ex Twitter).

Puede interesarle: Calandria, el pájaro de los picotazos sobre la avenida España

Este estrés generado en la calandria por culpa de las constantes visitas puede desembocar en el abandono de su nido y pichones, afirmó Cartes en comunicación con Última Hora.

“El estrés puede hacer abandonar a su nido y a los pichones”, alertó y consideró muy necesario instar a la ciudadanía a parar con las pruebas. Además, las selfies interfieren su periodo de nidificación.

Tras la viralización del video en las redes sociales, muchas personas fueron hasta el lugar para hacer su propio testeo y subirlo a las redes; pero ese ataque solo lo hace para defender a sus pichones, no por diversión ni para hacer daño.

También puede leer: Picotazo de un pájaro a peatón sobre avenida España es viral: ¿Por qué motivo atacan?

Como ya lo había explicado el director de Guyra Paraguay, esta ave probablemente tenga algún nido en uno de los árboles de la vereda del templo mormón y sus picotazos son para distraer y alejar al individuo de sus pichones.

Tampoco se trata de ataques exclusivos a humanos, ya que la calandria puede considerar un posible depredador de su nido o pichones a los perros, gatos, vacas, caballos, entre otros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A las calandrias les gustan los ambientes urbanos y nidifican en el follaje o en las horquetas de los árboles, haciendo un nido cóncavo profundo con ramas y fibras entretejidas. También tienen un canto muy lindo, de acuerdo con el director de Guyra.

Una vez que culmine su periodo de reproducción, esta ave deja su nido y se acerca a las personas en busca de comida.

Más contenido de esta sección
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.