09 sept. 2025

Cajubi recupera más de USD 6 millones de sus fondos desviados

José Alberto Alderete, director paraguayo de Itaipú Binacional, informó que más de USD 6 millones fueron recuperados de los fondos desviados de la Cajubi. Desde el ente, seguirán trabajando para llegar a la totalidad del monto, que ronda los USD 107 millones.

cajubi.jpeg

En total se desviaron USD 107 millones de la Cajubi.

@itaipuparaguay

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi) recuperó USD 6.524.308 desviados, según informó el director paraguayo del ente, José Alberto Alderete, en conferencia de prensa este lunes.

Comentó que el cheque llegó hasta la Cajubi el pasado viernes. “Esto fue producto de un trabajo jurídico que se está haciendo para recuperar esos USD 107 millones”, subrayó.

Más detalles: Más de 10 millones de dólares de la Cajubi tienen paradero desconocido

Según expresó el director de Itaipú, esa cantidad fue a parar a Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Guatemala, entre 2005 y 2008. Anunció, al respecto, que desde la Binacional seguirán trabajando para recuperar el total del dinero desviado.

Te puede interesar: Condenan a 12 acusados por estafa a la Cajubi

Con este cheque, el dinero recuperado de la caja jubilatoria totaliza USD 17.597.000.

Por otra parte, el presidente de la Cajubi, Julio Romero, explicó que el proceso judicial inició en el 2010. “Los plazos y procedimientos judiciales son distintos a los que querríamos que sea”, admitió.

El cheque fue entregado el pasado viernes.

El cheque fue entregado el pasado viernes.

Gentileza.

Agregó que, en Inglaterra, comprobaron que Marcelo Barone y su esposa, Elizabel Vázquez, señalados como los principales ideólogos de la estafa, desviaron más de USD 40 millones de la Caja de Jubilados. Actualmente, están presos en ese país.

Nota relacionada: Cajubi: Termina el año sin que cerebros sean extraditados

Romero mencionó que el próximo 12 de octubre, en Canadá, el juez de la causa se comprometió a emitir el veredicto final contra Eduardo García, quien administró más de USD 56 millones.

Finalmente, el presidente de la Cajubi indicó que los principales ex administradores fueron condenados y que estos deben resarcir los daños correspondientes por lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.