08 ago. 2025

Caja Municipal concluye pagos por octubre y seguirá desembolso

30741882

Octubre pagado. La Caja Municipal abona en cuotas, y jubilados reclaman por retrasos.

gentileza

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal informó mediante un comunicado que ayer procedió a realizar los desembolsos para la totalidad de los jubilados y pensionados que tienen pendientes el cobro de sus haberes del mes de octubre de 2024.

De igual manera, comunicó que desde la próxima semana comenzará el pago de las jubilaciones del mes de noviembre, conforme a las recaudaciones y la disponibilidad financiera de la entidad.

Recordemos que como respuesta al reclamo que vienen haciendo los jubilados, la actual directiva de la Caja Municipal había abonado el viernes de la semana pasada el salario faltante del mes de octubre a los jubilados que perciben hasta G. 4.920.406.

Al mismo tiempo, informaron que en los primeros 17 días de enero, la entidad había alcanzado una recaudación de G. 3.600 millones, mediante las transferencias de los municipios del Departamento Central y del interior del país.

Este monto fue destinado al pago de los haberes atrasados y a abonar gastos administrativos de la institución. “Sin embargo, el principal problema para la regularización de los compromisos con los jubilados y pensionados es la falta de transferencia de la Municipalidad de Asunción, cuya deuda asciende a G. 15.080.833.712, que es el monto para que la Caja Municipal desembolse la totalidad de los haberes de noviembre y diciembre”, había mencionado hace unos días la actual directiva, encabezada por Venancio Díaz, ante los retrasos en los pagos de haberes.

Desde hace tiempo los jubilados repudian los pagos en cuotas y la falta de gestión para lograr la sostenibilidad de esta entidad que maneja las jubilaciones del personal municipal de todo el país.

“Jamás la Caja Municipal logrará sostenibilidad así; los jubilados tenemos que arrastrarnos para percibir lo que nos corresponde. ¡Basta de este maltrato!”, había exclamado hace una semana Alberto Benavides, uno de los jubilados afectados.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.