09 ago. 2025

Caída de actualizado sistema genera caos en Identificaciones

29759464

Se repite. La caída generó nuevamente aglomeración de personas en Identificaciones.

DARDO RAMÍREZ

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional experimentó ayer una nueva caída del actualizado sistema, generando la pérdida de cuatro horas de tiempo en la ciudadanía que llegó para realizar sus trámites de documentación.

La caída del renovado sistema del Departamento de Identificaciones se registró cerca de las 11:00, y cuatro horas después seguía sin funcionar. Muchas personas no pudieron siquiera ir a almorzar, esperando solicitar o retirar sus documentos, según informe de NPY.

La negativa situación causó una aglomeración de personas en las oficinas centrales, ubicadas sobre Boggiani, Asunción.

Un ciudadano mencionó que primero fue hasta la sede de Mariano Roque Alonso, allí le dijeron que el sistema había caído y que podía ir a la central para solicitar antecedentes policiales, pero al llegar se encontró con la misma situación.

Otro de los usuarios del servicio explicó que ya se le pasó el almuerzo y que ya iba a merendar nomás, porque ya eran las 15:30, mientras había llegado a las 11:00.

Otros afectados no pudieron retirar sus documentos, como tampoco solicitar la renovación, ya que tampoco se podía gestionar la carga de datos al sistema.

INSUMOS. Ayer nada más nos hacíamos eco de la información del faltante de insumos, mientras que desde la institución informaron que existe una promesa de que esta semana se restablecería la provisión, necesarios para la impresión de cédulas sin chip para menores de edad, que fue reportado ya desde la quincena de setiembre.

Ya son más de 4.000 solicitudes de documentos para menores que no pueden ser expedidos por el Departamento de Identificaciones, debido al problema que arrastra la entidad.

El comisario León Almirón, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones, confirmó que la institución atraviesa por un faltante de insumos que vienen comunicando desde la quincena de setiembre al Ministerio del Interior, que es el contratante del servicio Consorcio Documentos Electrónicos del Paraguay y el que debe gerenciar en cuanto a la provisión nuevamente de insumos para la cedulación de menores de edad.

También informó que tienen una respuesta, que presumiblemente se estaría regularizando la provisión para esta semana, con el propósito de ir evacuando aquellos trámites que quedaron para la impresión de cédulas.

El jefe policial indicó que solo las personas que ingresaron sus solicitudes a finales del mes de agosto podrán contar con sus documentos.

Las personas que acudieron ayer para realizar sus trámites habituales se encontraron con la negativa situación que les hizo perder más de cuatro horas de tiempo, algunos incluso no almorzaron.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.