09 ago. 2025

CAF destaca valor del grado de inversión

29878888

MEF. La reunión se celebró en el Ministerio de Economía.

GENTILEZA

El representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, hablaron sobre los beneficios que representa para el país el haber conseguido el grado de inversión. El representante del organismo multilateral anunció que con el grado de inversión el CAF brindará mejores condiciones financieras al Gobierno para sus proyectos.

“También habrá oportunidades para que otros organismos mejoren sus condiciones en todo lo que sea una movilización de recursos para el desarrollo de Paraguay”, agregó.

A su vez, reiteró además el compromiso del CAF con el país. “Tenemos nuevas operaciones que el país está apoyando en el sector de energía y agua que fueron recientemente aprobadas y quedarán a consideración del Congreso”, dijo.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.