12 oct. 2025

Caen 24 toneladas de papas de contrabando que ingresaron por el río Paraguay

Tras una persecución fluvial, cayó una embarcación que contenía 24 toneladas de papas de contrabando procedentes de Argentina. Se estima una pérdida para la estructura criminal por más de G. 150 millones.

contrabando de papa.jpeg

La embarcación fue seguida por agentes de la Prefectura Naval.

Foto: Gentileza.

En un procedimiento realizado en aguas del río Paraguay, en zona ribereña de Puerto Pabla, Lambaré, agentes de la Prefectura Naval y de la Policía Nacional desactivaron la comercialización de una carga de papas de contrabando en nuestro país.

En total se incautaron más de 1.200 bolsas con la inscripción de Villa Dolores y que representarían 24 toneladas de papas de origen argentino. Sin embargo, no hubo detenidos, informó Telefuturo.

Desde la Prefectura Naval explicaron que un procedimiento fluvioribereño requiere una aproximación cuidadosa entre embarcaciones, más aún con la bajante del río Paraguay. Esta dificultad fue aprovechada por los contrabandistas que, al acercarse a la orilla, huyeron a pie.

Lea también: Productores acompañan controles para evitar contrabando por el Puente de la Amistad

La dependencia de la Armada Paraguaya considera que esto seguirá sucediendo hasta que se mejoren los procesos que tienen que ver con la investigación para desarticular las estructuras que se dedican a este ilícito.

Los intervinientes calculan una pérdida de alrededor de G. 150 millones en mercaderías, además de la embarcación incautada.

Actualmente está prohibida la importación de papa, de manera a proteger la producción nacional. De acuerdo al monitoreo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, cada bolsa de papa cuesta en promedio casi G. 97.000 en el mercado mayorista.

Más contenido de esta sección
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.