23 ago. 2025

Adiós, vacaciones: Claves para la vuelta de los niños a la escuela

32388717

Volver a clases. Los estudiantes retoman hoy las clases tras las vacaciones de invierno.

ARCHIVO

Fin del receso. Las vacaciones de invierno –con clima cálido y agradable– culminaron y hoy más de 1.500.000 estudiantes retornan a clases. Ante este escenario muchas familias se preparan para el regreso a clases, un momento que puede generar tanto entusiasmo como ansiedad.
Las familias a veces no se preparan o les cuesta enfrentar el proceso de reinsertarse a la rutina escolar tras 15 días de descanso.

Retornar a la rutina, despertarse temprano, retomar las obligaciones escolares pueden a veces ser todo un reto tanto para estudiantes como para los padres, pero con hábitos y organización, la familia puede poco a poco retomar “la vida escolar”.

Por ello, el doctor Robert Núñez, pediatra, aconseja siete claves para un retorno positivo a las aulas.

En ese sentido, de manera general entre las principales recomendaciones se destaca la importancia de retomar las rutinas con anticipación.

“El retorno a clases tras las vacaciones puede ser un proceso desafiante tanto para niños como para sus familias. Establecer una rutina saludable y brindar contención emocional son claves para un inicio de ciclo positivo”, señaló el pediatra Núñez.

CONSEJOS PARA VOLVER A LA RUTINA. El primer consejo es retomar rutinas con anticipación. Este es el principal desafío de padres e hijos.

“Lo ideal es que una semana antes del regreso a clases es recomendable ajustar progresivamente los horarios de sueño y alimentación para facilitar la adaptación”, es lo que aconsejó el pediatra. Este es un punto clave para lograr la adaptación a la rutina escolar.

En segundo consejo clave es revisar útiles escolares y uniformes.

“Verificar mochilas, útiles y uniformes con tiempo, evita contratiempos de último momento y permite a los niños involucrarse en la preparación”.

El tercer consejo es la fomentar una actitud positiva.

“Hablar sobre lo bueno del regreso a clases –reencontrarse con amigos, aprender cosas nuevas– ayuda a generar entusiasmo y reducir la ansiedad”, dijo el doctor Núñez.

El siguiente consejo, en este caso el cuarto, es priorizar la salud física de los niños, niñas y adolescentes.

“Asegurarse de que el niño esté al día con sus controles pediátricos, vacunación, visión y audición. Una buena alimentación y descanso adecuado también son esenciales”. En caso de presentar gripe se insta a evitar enviar a los niños a la escuela para prevenir contagios.

Y, lo más importante, como quinto consejo, es estar atentos a las emociones de los niños, niñas y adolescentes.

“Algunos niños pueden sentirse ansiosos o tristes. Validar sus emociones, escucharlos con empatía y ofrecerles seguridad emocional es fundamental”. Especialmente, en esta etapa del retorno a clases.

Como penúltima recomendación es preparar un espacio de estudio en casa. “Un lugar ordenado, iluminado y libre de distracciones favorece el hábito de estudio y la concentración”.

Finalmente, el doctor Núñez aconseja establecer una comunicación abierta con las autoridades de la escuela.

“Conocer a los docentes, participar de las reuniones y estar en contacto con la institución facilita el seguimiento y acompañamiento escolar”.

Estas siete recomendaciones se pueden ir aplicando de manera gradual durante la semana del retorno a clases. Lo importante es volver poco a poco a esa rutina escolar.

“El regreso a clases es una oportunidad para fomentar autonomía, responsabilidad y confianza en los niños. Acompañarlos con paciencia y comprensión hará que este proceso sea más llevadero y enriquecedor para toda la familia”, destacó el doctor Robert Núñez.

.

Acompañarlos con paciencia hará que este proceso sea más llevadero y enriquecedor para toda la familia. Dr. Robert Núñez, pediatra.
Anuncian bajas temperaturas en el retorno Si bien las vacaciones de invierno estuvieron marcadas por climas cálidos y templados, en la semana del retorno a clases se anuncian bajas temperaturas con mínimas de hasta 11 grados y hasta lluvias, según la Dirección de Meteorología. Tras el ingreso de un frente frío durante el fin de semana incidirá en las bajas temperaturas durante la primera semana de la vuelta a clases, tras las vacaciones de invierno. Teniendo en cuenta este pronóstico se recomienda abrigar bien a los niños y que el esquema de vacunación esté al día. La vacunación contra la influenza no evita la enfermedad, pero previene los casos graves y las internaciones, según advierte el Ministerio de Salud Pública (MSP). El pronóstico de la semana está marcado por las bajas temperaturas y lluvias. El pronóstico para hoy es de mínimas de 13 grados y lluvias. “Fresco, cielo mayormente nublado, vientos del sur. Lloviznas, luego mejorando”. Para mañana, la mínima es de 11 grados y máximas de 20 grados. El día miércoles se prevé una mínima de 11 grados. “Frío en las primeras horas, luego cálido por la tarde, cielo escasamente nublado, vientos variables, luego del noreste”. ¡A abrigarse esta semana!
32388713

Más contenido de esta sección
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.