08 ago. 2025

Cae Ozuna’i, el cuarto buscado por el homicidio del vendedor de asaditos de Lambaré

La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.

Ozuna'i.jpg

Ozuna’i, el cuarto detenido por el homicidio del vendedor de asaditos en Lambaré.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Comisaría 17ª Central detuvieron este lunes a Juan José Roa Amarilla, alias Ozuna’i, de 23 años, el cuarto sospechoso en el asalto y homicidio de don Carlos Martínez, un conocido vendedor de asaditos y chorizos de 67 años, en Lambaré.

Alrededor de las 11:30 de este lunes, Ozuna’i fue detenido en el barrio Puerto Pabla, sobre 19 de Enero casi De las Llanas. El joven cuenta con antecedentes por producción de riesgos comunes, de 2024.

Don Carlos Martínez, alias Hombre, falleció tras recibir un disparo en el abdomen durante un asalto, el pasado 20 de julio. A pesar de ser auxiliado y llevado al Hospital de Trauma, no sobrevivió.

Los cuatro delincuentes, que llegaron en dos motocicletas, huyeron en una de ellas, ya que la otra les falló, por lo cual la dejaron en el lugar. Esto fue clave en las investigaciones de la Policía.

Roa Amarilla es el cuarto detenido por este caso. El primero había sido un joven de 20 años, Giovanni Sebastián Martínez Arrúa. Posteriormente, un joven de 17 años fue entregado por su propia madre a la Policía. El tercero fue a visitar al adolescente y resultó que estaba siendo buscado, por lo cual quedó también detenido. Se trata de Jonathan Ezequiel Godoy León, de 18 años.

Nota relacionada: Detienen a otro sospechoso del asesinato del vendedor de asaditos en Lambaré

El cuarto sospechoso cayó este lunes y no se confirmó si se trata de quien efectuó los disparos que ocasionaron la muerte del vendedor de asaditos, aunque es la principal sospecha.

Tras la detención del tercer sospechoso, el comisario Alfonso Caballero había mencionado, además de señalar que son cuatro los señalados como responsables: “Nos falta una última persona, quien efectuó el disparo contra el trabajador”.

Más contenido de esta sección
Los refugios para proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle durante el frío se establecieron a partir del martes, con el ingreso de las bajas temperaturas al país. La cobertura es de 24 horas.
Una joven denunció haber sido víctima de rapto y abuso sexual en Ciudad del Este, Alto Paraná, y el caso es investigado por el Ministerio Público. La denuncia fue presentada por su suegro ante la Comisaría 4ª del barrio Pablo Rojas.
Un operativo conjunto entre la Senad, el CODI-FTC y la Fundación Moisés Bertoni logró erradicar ocho campamentos clandestinos dedicados al cultivo de marihuana dentro de la Reserva Mbaracayú. La acción apunta a frenar el narcotráfico y el daño ambiental en uno de los pulmones verdes del país.
La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.
La Cámara de Senadores rechazó en su totalidad el proyecto de ley que pretendía reemplazar los actuales símbolos patrios por aquellos impuestos durante la dictadura de Alfredo Stroessner. La iniciativa fue impulsada por el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC).
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.