07 nov. 2025

Cadetes de Academil declaran ante Fiscalía de DDHH

La fiscala de Derechos Humanos Silvia Cabrera explicó este miércoles que continúan las declaraciones testificales a cadetes y autoridades de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), en el marco de las denuncias de torturas.

Academil.png

Madre desmiente versión de autoridades militares y afirma que su hija renunció a la Academil por las torturas que recibía.

Foto: Academil.

La agente fiscal de la Unidad Especializada de Derechos Humanos Silvia Cabrera señaló que están siguiendo con las investigaciones de las denuncias de torturas y se encuentran tomando declaraciones testificales a cadetes y autoridades de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil).

Igualmente, detalló que el ex comandante de la Academia Militar César Arístides Caballero García fue convocado a declarar en carácter de testigo. Su abogado indicó que su defendido deja todo en manos de la Justicia y que “no puede afirmar ni negar” los hechos denunciados, informó Telefuturo.

Caballero García fue destituido en medio de la seguidilla de denuncias sobre supuestos hechos de abuso de autoridad y tortura dentro de la Academil.

La agente del Ministerio Público también explicó que está prevista la realización de estudios victimológicos, teniendo en cuenta el protocolo de Estambul, que se utiliza en estos tipos de casos de torturas, para establecer el grado de daño que tuvieron.

Lea más: Fiscalía de DDHH investiga caso de cadete de Academil internado

“Estamos recabando informaciones para determinar si hubo otras personas que lograron ver lo que estaba aconteciendo con las víctimas del caso”, acotó.

Varios casos de presuntas torturas de cadetes de cursos inferiores salieron a la luz en los últimos días, uno de ellos está internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar.

El joven ingresó al hospital el pasado 24 de marzo, supuestamente, tras caer de un árbol de eucalipto al que había subido porque quería tomar té, según dieron a conocer las autoridades militares.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.