05 nov. 2025

Fiscalía de DDHH investiga caso de cadete de Academil internado

La Fiscalía informó que la unidad de DDHH inició de oficio una investigación el pasado martes sobre un hecho de supuesta tortura contra un cadete de la Academil. Desde la institución militar alegan que cayó de un árbol de eucalipto.

Hospital Militar 2.jpg

El supuesto caso de mala praxis se dio en el Hospital Militar de Asunción.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público informó que la agente fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos (DDHH) abrió de oficio una investigación el pasado martes en el caso del cadete internado en un supuesto accidente en la Academia Militar Francisco Solano López.

Al respecto, la Fiscalía informó este domingo que ya se han realizado varias diligencias, entre ellas, dos constituciones en el Hospital Militar Central, donde la víctima se encontraba en terapia intensiva. La fiscala retiró informes sobre el diagnóstico y estado médico de la víctima.

Una segunda constitución en el hospital se realizó con el médico forense del Ministerio Público, e ingresaron junto a la víctima a quien se le hizo la inspección médica.

Nota relacionada: Torturas en Academil: Cuestionan que Fiscalía no actúe en casos graves

De acuerdo con el comunicado, el médico forense constató simetría en el tórax, no se verificaron hematomas, ni signos de lesión físicas externas, por tanto el informe preliminar descarta rotura de clavícula.

Según la Fiscalía, el joven ingresó consciente al citado nosocomio. Tiene una fractura lineal del lado izquierdo de la costilla y un cuadro respiratorio de base. Se encuentra estable, fue dado de alta de la terapia intensiva, y estaba en sala en compañía de los familiares.

Además se dispuso la contención sicológica con la profesional sicóloga forense del Ministerio Público.

Igualmente, se remitieron oficios solicitando los reportes, legajos y antecedentes con respecto a la nómina de alumnos, antecedentes, copias de las actas y libros de novedades. Así también el reporte de las atenciones médicas que el joven ha recibido en las instalaciones de la academia y en Hospital Militar.

También puede leer: Humillaciones, violencia rutinaria e impunidad: Los relatos de tortura en la Academil

Se aguardará que la víctima esté en condiciones físicas y emocionales para que pueda declarar, este procedimiento es de acuerdo a los protocolos y normativas internacionales vigentes en materia de investigación en casos de Tortura.

Se han recabado varios datos referentes al caso, a fin de dilucidar las circunstancias del hecho.

Desde la Asociación de Familiares de Fuerzas Públicas reclamaron este sábado que la Fiscalía no intervenga en los casos graves de tortura que se registran en la Academil.

El caso salió a la luz tras una intervención de la Defensoría del Pueblo. El joven ingresó al hospital el pasado 24 de marzo, supuestamente, tras caer de un árbol de eucalipto al que había subido porque quería toma té, según dieron a conocer las autoridades militares.

Sin embargo, tras el caso saltaron otras denuncias de supuestos de hechos de tortura. Serían en total dos cadetes mujeres y tres varones las víctimas de tortura que se conocen en la Academia Militar, según las denuncias. Uno de ellos fue hospitalizado, tras supuestamente caer de un árbol

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.