27 sept. 2025

Cadep recibe apoyo de EEUU y la Unión Europea por informe sobre evasión de tabacaleras

El encargado de Negocios de EEUU y el embajador de la Unión Europea en Paraguay dieron su apoyo este viernes al Cadep por el informe sobre evasión de impuestos de las tabacaleras.

tabaco - pixabay.jpg

Se estima que el sector tabacalero evadió USD 400 millones al Fisco.

Foto: Pixabay

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) sigue sumando apoyo de la comunidad internacional tras emitir un informe sobre la evasión de impuestos por parte de las tabacaleras.

El encargado de Negocios de Estados Unidos, Joe Salazar, expresó que valoran los esfuerzos del Instituto de Investigación de Salud y Política de la Universidad de Chicago, que en asociación con Cadep, produjeron el informe.

Salazar consideró que el informe es independiente y de alta calidad sobre la economía y el control del tabaco en Paraguay.

Embed

Asimismo, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, también manifestó su apoyo al Cadep a través de su cuenta de Twitter.

“Tuve una interesante conversación ayer con Fernando Masi (director del Cadep) sobre la economía paraguaya. Cadep sigue siendo un socio confiable de la Unión Europea, un pilar de investigación independiente en el país”, publicó Berizzi.

Embed

El estudio de Cadep y la universidad de Chicago, EEUU, reveló que entre 2008 y 2019 la producción de cigarrillos en el país fue seis veces más que las ventas declaradas.

Lea más: Cadep: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

Según el artículo, la diferencia entre ventas declaradas por las tabacaleras y la oferta neta estimada de cajetillas de cigarrillos habría alcanzado un promedio de 2.300 millones de cajetillas anuales.

Esto equivale a una evasión del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) estimada entre USD 380 millones y USD 400 millones anuales en ese periodo.

El presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, calificó de “puerqueza, basura, porquería, mediocre, tendencioso y malintencionado” el informe económico.

Nota relacionada: Tabacaleros califican de “porquería” informe de Cadep sobre cigarrillos

Mientras que desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) alegaron que existen discrepancias en el informe, ya que hay datos erróneos entre lo que maneja la institución y lo que fue utilizado por el Cadep para el informe sobre venta y producción de tabaco en el país.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.